
Las novedades del nuevo protocolo
Además de la ya mencionada velocidad de carga, el nuevo estándar HTTP también innovará con una nueva función de multiplexación que permitirá que un servidor pueda responder a varias peticiones al mismo tiempo, de manera que no haya problemas de eficiencia y carga que provoquen bloqueos de las páginas.HTTP/2 también usará bastantes menos conexiones, lo que debería dar como resultado una menor carga en los servidores y páginas web. Además, también traerá buenas noticias para los desarrolladores, pues será compatible con el código escrito hasta ahora al mantener la misma API HTTP que se ha estado actualizando hasta hoy, haciendo simplemente que todas las mejoras sean opcionales.Aunque hace unos meses saltó el rumor de que HTTP/2 podría funcionar únicamente a través de conexiones cifradas, de momento no se han tomado medidas tan drásticas para mejorar la seguridad, aunque en las FAQ del proyecto sí que vemos que se están debatiendo posibilidades como la utilización del cifrado oportunista por http:// URI sin autenticación del servidor.Google ya anunció hace unos días que Chrome empezaría a utilizar HTTP/2 en cuanto estuviese listo, por lo que algunas de sus funciones ya pueden ser probadas tanto en su navegador como en Firefox. Además, seguramente el resto de empresas empiece a adoptar también el protocolo en sus navegadores en cuanto este sea publicado de forma oficial, lo cual no debería tardar demasiado. Fuente: genbeta.com