[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1502130754.mp4]
eis funcionarios de Derechos Reales, que estaban dando curso a la inscripción de un inmueble con documentos falsos, salieron en libertad pues ayer la jueza cautelar Albania Caballero les concedió medidas sustitutivas. Sin embargo, la investigación en su contra seguirá adelante y será ampliada para frenar supuestos actos de corrupción al interior de esta repartición del Estado, donde se cree que operaba una red que transfería bienes con documentos falsos a espaldas de los verdaderos dueños.
En la audiencia, la fiscal anticorrupción Ana Luisa Heredia, que lleva adelante el caso, fundamentó que todo se inició con un allanamiento a Derechos Reales en virtud a una denuncia. Se descubrió que un bien apareció vendido con sellos y firmas de Derechos Reales y del municipio de Warnes. El inmueble, que aparece vendido en $us 100.000, incluso está hipotecado.
Entre los investigados también figura un abogado y notarios de fe pública, además del propio juez registrador de Derechos Reales, Alberto Ilanes, que prestó sus declaraciones, descartando estar involucrado en hechos irregulares.El delegado distrital del Consejo de la Magistratura, José Luis Lima, afirmó que de encontrarse indicios de responsabilidad se iniciarán procesos disciplinarios contra los funcionarios, por lo que no se descartan despidos.Alberto Illanes dijo que por suerte el documento no llegó a ser inscrito, solo se lo recibió. Aseguró que internamente se ejercen mayores controles para precautelar los bienes patrimoniales. La fiscal Heredia expresó que hay varias denuncias y que la investigación sigue
Fuente: Gigavisión, El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas