Las consecuencias de la hepatitis B


Hepatitis-C-un-problema-de-salud-publicaEl hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Tiene la función de mantener el organismo limpio y sano, garantizando las funciones básicas, como transformar los azúcares y las grasas en energía, combatir las infecciones, filtrar y eliminar las sustancias tóxicas de la sangre o producir la bilis, y digerir la comida.

Una de las enfermedades más conocidas que pueden afectar al hígado es la hepatitis B. Se trata de una enfermedad infecciosa provocada por el virus con su mismo nombre. Se caracteriza por la necrosis hepatocelular y por la inflamación del hígado. Este bloquea el paso de la bilis y el órgano no es capaz de garantizar su función. La hepatitis B es contagiosa, se transmite a través de los fluidos corporales, como la sangre o el esperma.

Consecuencias de la enfermedad



Cuando una persona contrae la hepatitis B puede desarrollar una infección aguda o crónica. Si es aguda, se trata de una enfermedad ligera que puede ser tratada entre 4 y 6 meses. Los síntomas que se presentan pueden ser fiebre, cansancio, náuseas, dolor abdominal, pérdida de apetito, ictericia o cambio de color de la orina y de las materias fecales.

Si, por el contrario, una infección crónica se desarrolla, la enfermedad permanece en el organismo del individuo de por vida y puede conllevar problemas graves de salud como la fibrosis, la cirrosis, o el cáncer. Es una enfermedad mortal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Prevención

La hepatitis B puede prevenirse a través de la vacunación. La Organización Mundial de la Salud recomienda vacunar a los recién nacidos en las 24 primeras horas. Esta vacuna protege durante al menos 20 años, e incluso toda la vida. También la vacunación a grupos de riesgo como los prisioneros, los consumidores de drogas por vía intravenosa o los pacientes que necesitan transfusiones sanguíneas frecuentes.

¿Conocías las consecuencias de la hepatitis B? Si no es así, te animo a que a partir de ahora te centres en cuidar tu salud de forma integral; solo así te puedes ahorrar un montón de problemas a largo plazo. 

Fuente: www.imujer.com


×