Comicios regionales en Bolivia. Demócratas saludó la preferencia electoral que le otorgó la encuesta difundida el miércoles, aunque reconoció que aún comienza la campaña rumbo a las elecciones subnacionales del 29 de marzo
El MNR rechaza encuesta y el MAS destaca bajón de Percy Fernández
Nagatani no cree en la encuesta de Ipsos en la que ni siquiera aparece su nombre, dice que en el pasado esta empresa «ya metió la pata»
Los Demócratas saludaron la preferencia electoral, aunque reconocieron que aún comienza la campaña rumbo a las elecciones del 29 de marzo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) rechazó los resultados de la encuesta encargada por una red de televisión nacional que da como perdedores a ambos partidos en las elecciones subnacionales del próximo 29 de marzo.
El candidato a la gobernación por el MNR, Michiaki Nagatani, dijo este miércoles que no se puede confiar en una encuesta realizada por una empresa que falló en el pasado cuando le dio precipitadamente la victoria a Jessica Jordan en las elecciones para la Gobernación del Beni, en enero de 2013.
“Para nosotros apenas ha comenzado la campaña. No me preocupan estos datos, los antecedentes que tiene Ipsos (empresa que realizó la encuesta) y su metida de pata en la elección a gobernador, con Jessica Jordan, no sé hasta qué punto es creíble”, dijo Nagatani en conferencia de prensa.
Según la encuesta publicada el martes por Ipsos, Rubén Costas, del Movimiento Demócrata Social (MDS), alcanza una preferencia electoral del 51% y ganaría en primera vuelta la elección a gobernador en el departamento de Santa Cruz. Le siguen Rolando Borda, del Movimiento Al Socialismo (MAS), con el 12%; Germán Antelo, de Nuevo Poder Ciudadano (NPC), con el 8% y otros llegan al 11%. Los blancos, nulos e indecisos suman 18%.
«Percy no es inderrotable»
En el caso de la pugna por la Alcaldía de Santa Cruz, el MAS y su candidato Reymi Ferreira aseguraron que “aceptan la encuesta como válida” y destacan el bajón de la popularidad de Percy Fernández, lo que consideran que es un signo de que se está buscando una nueva opción para la Alcaldía.
“Una encuesta siempre refleja una situación pero no es definitiva. Lo importante para nosotros es que Percy no es inderrotable, hace un mes el 80% de los encuestados aprobaba su gestión, pero hoy un 38% votaría por él, es decir que, de cada 10 cruceños, 6 no van a votar por Percy Fernández”, afirmó Ferreira.
Según la encuesta de Ipsos, en la ciudad de Santa Cruz, el candidato a la reelección Percy Fernández tiene un respaldo electoral del 38%, le siguen Roberto Fernández, con el 27%; Reymi Ferreira del MAS alcanza el 11% y otros suman el 12%. Los indecisos, votos en blanco y nulos alcanzan el 12%.
Costas acepta resultados pero no se confía
Rubén Costas, candidato a gobernador por el Movimiento Demócrata Social (MDS), aseguró que respeta los resultados de todas las encuestas porque “no se puede devaluar un trabajo profesional”.
Sin embargo, el candidato señala que se debe tomar en cuenta que este tipo de estudios “es como la fotografía de un momento”, por lo que seguirán trabajando para hacer conocer su programa de gobierno en todo el departamento de Santa Cruz.