La Paz. El exfiscal Humberto Quispe tiene en su contra más de 40 procesos, entre penales y disciplinarios, al extremo que sus víctimas se organizaron en un asociación para denunciarlo.
El exfiscal Quispe tiene múltiples procesos en contra. Foto Página Siete.
Emiten orden de aprehensión en contra del exfiscal Quispe
Investigación. El acusado presentó ayer una acción de libertad.
La Razón / La Paz
La Fiscalía de la zona Sur de La Paz emitió una orden de aprehensión en contra del exfiscal Humberto Quispe, quien tiene en su contra más de 40 procesos, entre penales y disciplinarios. El sindicado denunció la alteración del debido proceso y, por ello, ya presentó una acción de libertad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La orden es consecuencia del proceso por la denuncia de una persona que acusa a Quispe del robo de su vehículo y de joyas de oro. La demanda en contra de la exautoridad se conoció hace tres semanas, cuando una pareja de joyeros denunció la sustracción de objetos de oro valuados en $us 23.000 y de ser víctimas de extorsión.
Una fuente del Ministerio Público de la zona Sur, quien pidió la reserva de su identidad, informó que debido a la inasistencia del exfiscal para prestar su declaración informativa, se emitió una orden de aprehensión en su contra para que sea trasladado hasta oficinas de la Fiscalía.
El caso 1007/2014 instaurado en contra de Quispe es por robo agravado, en grado de complicidad, de un motorizado y de joyas de oro, a denuncia de José L. C. El proceso está en manos del fiscal Carlos Andrade, quien ayer no atendió el requerimiento periodístico, ya que en su despacho indicaron que el representante del Ministerio Público no estaba en su oficina.
Declaración. “No tengo conocimiento de la orden de aprehensión oficialmente, ya que solamente lo escuché como un rumor nada oficial”, aseguró Quispe ayer a La Razón en una comunicación telefónica.
Añadió que en este caso presentó un recurso de actividad defectuosa ante el Juzgado 13º de Instrucción en lo Penal y una acción de libertad en el Juzgado de Sentencia, ya que procesalmente no es posible la causa.
Por ello pidió formalmente que se suspenda cualquier citación, ya que primero el juez debe decidir sobre el recurso franqueado.
“Es un acto irregular, una persecución indebida y por eso le planteé formalmente al fiscal Andrade que suspenda cualquier tipo de situación hasta que decida el juez. Estoy viendo un abuso de derecho por parte del fiscal y por eso las acciones que se presentaron”, sostuvo Quispe.
Actividad. Quispe en una audiencia en septiembre de 2014, por un caso de billetes falsificados. Foto: AFKA
Tras conocerse el proceso por el robo de joyas surgió una avalancha de denuncias en contra del exfiscal. Incluso se conformó una asociación de víctimas que lo acusan de la comisión de delitos como robo, uso indebido de influencias, acoso sexual, hurto, entre otros. Según informes extraoficiales, Quispe tiene 12 procesos disciplinarios y 31 denuncias penales y civiles.
Ante esta situación, el exfiscal aseguró no tener conocimiento de las denuncias citadas, a excepción de la que se tramita en la zona Sur. “No me notificaron nada con esos procesos, que son solo parte de un plan de difamación en mi contra”, puntualizó.
Debido a denuncias en contra de Quispe, la pasada semana el fiscal general, Ramiro Guerrero, anunció su destitución del cargo, aunque el ahora exfiscal asegura que no recibió ninguna comunicación oficial.
En las últimas semanas, la Fiscalía de La Paz fue escenario de varias protestas en contra de Quispe y también de la fiscal departamental de La Paz, Patricia Santos, quien no pagó el alquiler de un departamento durante tres años. Asimismo se realizaron protestas y denuncias en contra de un fiscal de El Alto por extorsión y uso indebido de influencias.
En tanto, el excomandante de la Policía general Hugo Escobar demandó ayer al fiscal del caso Terrorismo, Marco Antonio Rodríguez.
Justicia sigue casos
Trabajo
La pasada semana, el viceministro de Justicia, Diego Jiménez, indicó que el Ministerio de Justicia llevará a cabo un seguimiento de las denuncias. “Todos los fiscales que tienen demandas comprobadas (…) deben ser investigados y se los tiene que juzgar”.
Fiscal de la zona Sur ordena que aprehendan a Humberto Quispe
Lo citaron 2 veces a declarar por un caso de robo agravado y no asistió. El exfiscal es acusado de complicidad en el asalto a una vivienda en abril de 2014. Aseguró que no declarará porque se han cometido errores en el proceso.
PÁGINA SIETE / La Paz
El fiscal de materia de la zona Sur, Carlos Andrade, emitió ayer un mandamiento de aprehensión contra el exfiscal Humberto Quispe porque no se presentó a declarar en un proceso por robo agravado, en el que se lo acusó de ser cómplice de los autores .
«Se libró el mandamiento de aprehensión en contra del ciudadano Humberto Quispe. Se lo citó para prestar su declaración en dos oportunidades, tenía una denuncia presentada por una de las personas, se le notificó y no se presentó en ninguna de las veces”, informó ayer el funcionario del Ministerio Público.
La denuncia contra Quispe, por complicidad en un robo agravado, tiene antecedentes en el asalto a una vivienda en la zona de Irpavi el 30 de abril de 2014, cuando delincuentes disfrazados de policías ingresaron en la casa de José Luis Cuenca, le redujeron y le robaron una caja fuerte con joyas y dinero, celulares, mantas de vicuña, computadoras portátiles y otros objetos por un valor de 300 mil dólares.
Quispe, quien entonces era fiscal en la zona Sur, se ocupó del caso, pero según Cuenca no hizo una investigación profesional. Demoró cuatro meses para hacer la reconstrucción de los hechos, decomisó de forma irregular el vehículo de la víctima, la caja fuerte de su hermano y lo torturó para que declarara que el hecho había sido un autorrobo.
De acuerdo con la denuncia, Quispe confiscó además artículos de la tienda de Cuenca que nada tenían que ver con el caso. Según un detalle de consumo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el vehículo de Cuenca cargó gasolina en diferentes estaciones de servicio donde se facturó a nombre de «Quispe”.
Por ello, Cuenca amplió su denuncia original, que era «contra los autores”, hacia Quispe y cuatro policías que actuaron junto con él.
El fiscal Andrade citó al exfiscal a prestar su declaración la mañana del viernes, pero no se presentó. Lo volvió a notificar para ayer a las 11:00, pero tampoco acudió, por lo que decidió librar el mandamiento de aprehensión.
Quispe dijo que presentó un memorial justificando su inasistencia, en el cual explica que hay una «actividad procesal defectuosa”. «La denuncia era en un principio contra los autores, ahora no pueden ampliarla contra mí porque yo figuro como fiscal en ese caso, es imposible hacer eso según nuestras normas procesales y si yo me presento consentiría un acto ilegal”.
La tarde de ayer presentó un incidente ante una jueza contra el mandamiento de aprehensión y espera que en las próximas 48 horas se resuelva en su favor y se anule el mandamiento. «Si quieren procesarme está bien, pero que se abra otro proceso, no puede ser el mismo”, afirmó.
El abogado de Quispe, Jorge Borda, explicó: «Mientras tanto si el fiscal Andrade quiere ejecutar su orden lo puede hacer, pero ya se le avisó del incidente”.
Andrade sostuvo que la «actividad procesal defectuosa” señalada por el exfiscal no tiene validez y que «las investigaciones no se pueden paralizar”.
Después de hacerse públicas múltiples denuncias contra Quispe por robo, extorsión, incumplimiento de leyes y otros, cuando él aún era fiscal, el máximo representante del Ministerio Público, Ramiro Guerrero, lo destituyó.
Ante las acusaciones, el exfuncionario declaró que es inocente, que tuvo errores, pero que jamás fue un corrupto. «Si cometí algún error yo lo acepto, pero nunca fui corrupto. Esas (denuncias) son calumnias de la gente que yo investigué”, dijo.