Piden que Comisión Mixta también investigue recientes casos de corrupción


LIPELuego de que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobara hoy la conformación de una Comisión Especial Mixta Multipartidaria, destinada a la investigación del proceso de privatizaciones de las empresas públicas durante el período 1989 -2000, el Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado (UD), propuso que esta Comisión no solo sea para investigar hechos de corrupción de hace 20 años atrás sino que también investigue hasta la actual gestión del Presidente Evo Morales, donde se dieron hechos de corrupción en distintas entidades del Estado, como es el caso de corrupción en el Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc) con un daño económico de Bs 71 millones a los indígenas; el Mutún; las barcazas chinas donde se dispersaron $us 44 millones con un ex ministro de Defensa implicado; caso Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con un daño económico de $us 680 mil; G 77 más China  con gasto superfluo que contribuyó a engrosar el déficit fiscal; Boliviana de Aviación (BOA) con Air Catering, empresa ligada al vicepresidente Álvaro García Linera, y un sinnúmero de otros casos de corrupción cometidas en la gestión de este gobierno.“El gobierno, con esta Comisión, no quiere investigar estos hechos. Ya colma la paciencia de todos los bolivianos que se les robe más de Bs 71 millones a los indígenas. Nosotros creemos que estos actos de corrupción deben ser aclarados porque han sido cometidos en el periodo del Presidente Evo Morales que afectan principalmente a la economía del país.” advirtió Dorado.La Comisión Especial Mixta está conformada por los siguientes asambleístas: Senadores Rubén Medinaceli (MAS) y Arturo Murillo (UD); los diputados Javier Zavaleta (MAS), Romina Pérez (MAS), Susana Rivero (MAS) y Jhovana Jordán (PDC).