Se registraron más de 850.000 motorizados en todo Bolivia.
Policía concluye inspección vehicular 2015 con el registro de más de 850.000 motorizados
La Paz, 15 feb (ABI).- El director nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, Oscar Solís, informó el sábado que la Inspección Vehicular 2015 concluyó con el registro de más de 850.000 motorizados en el país.
«No tengo el detalle del día de hoy, pero si le digo que hemos pasado los 850.000 vehículos», dijo a la ABI a tiempo de precisar que esa actividad concluyó a la media jornada de hoy.
Solís anunció que a partir del domingo el Organismo Operativo de Transito (OOT) realizará los correspondientes controles y sancionará a aquellos propietarios que no realizaron la inspección vehicular.
«Evidentemente hoy ha concluido la inspección técnica vehicular y desde mañana realizaremos controles a todos aquellos ciudadanos que no han cumplido con sus obligaciones», sostuvo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La inspección vehicular tiene como base legal la ley 3988 y establece la revisión periódica de los vehículos para evitar accidentes y mantener los automotores en buenas condiciones de circulación.
Esta revisión se realiza en talleres ambulantes dispuestos por la policía en diferentes lugares en las ciudades y por un tiempo limitado.
Policía inicia controles de roseta a partir de hoy
REGISTRO | En el último día de plazo para que los ciudadanos realicen la inspección técnica vehicular se observó poca afluencia de personas en los distintos puntos habilitados
Los Tiempos
Inspección de un vehículo particular en la plazuela Cobija, ayer. – Hernán Andia Los Tiempos
La Policía comenzará con los controles de la roseta de inspección técnica vehicular a partir de hoy, luego que ayer concluyó el plazo para el registro de vehículos. Los conductores que no obtuvieron su roseta deberán cancelar una sanción pecuniaria de 40 bolivianos, informó el responsable de la Dirección Departamental de Fiscalización y Recaudaciones, Wálter Villamor.
Hasta el viernes 178 mil vehículos, equivalentes al 97 por ciento del parque automotor, realizaron su inspección; sin embargo, con el trabajo desarrollado ayer se esperaba que la cantidad incremente entre 1 y 2 por ciento. Los resultados oficiales se conocerán en las próximas horas.
En el último día la atención se extendió hasta las 18:30, aunque en algunos puntos donde no existía afluencia de gente el servicio se concluyó antes tal es el caso del puesto ubicado en el parque Demetrio Canelas y Melchor Pérez de Olguín, según se constató en un recorrido por tres lugares de habilitados.
Durante el día, la población acudió con normalidad para obtener su roseta de inspección técnica vehicular. Por ejemplo, en la plazuela Cobija se inspeccionaron alrededor de 90 motorizados como en días pasados. En este punto al menos el 90 por ciento de los vehículos registrados fueron particulares.
Asimismo, en el punto de inspección en la avenida Tadeo Haenke y Villavicencio se inspeccionaron alrededor de 60 vehículos. Hasta las 18:00, las personas iban llegando con sus documentos para obtener su roseta.
Una conductora que llegó el último día a la inspección técnica vehicular a la plazuela Cobija, Romy Pardo, indicó que no tuvo tiempo y que desconocía que se debía hacer la reserva vía Internet.
Sin embargo, se le favoreció con la atención inmediata debido a que no existían vehículos haciendo fila y porque en las últimas dos semanas la población podía ir a los puntos de inspección sin necesidad de escoger una hora para su atención en el sistema de la Dirección.
Villamor explicó que existen algunos vehículos que no fueron registrados porque los propietarios no sacaron la radicatoria correspondiente.
Asimismo, aclaró que aquellas personas que cuenten con su boleta de depósito, pero que no hayan podido realizar la inspección técnica vehicular no tendrán la sanción pecuniaria de 40 bolivianos. Para la atención a estas personas se mantendrán al menos 10 puntos habilitados.
850 mil vehículos inspeccionados
El director nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, Óscar Solís, informó que la Inspección Vehicular 2015 concluyó con el registro de más de 850.000 motorizados en el país, según ABI.
Hasta el 12 de febrero de este año, a nivel nacional, se alcanzó el 100 por ciento de los vehículos proyectados para la inspección técnica vehicular, correspondiente a 840 mil, aseguró el director de Fiscalización y Recaudaciones de La Paz, Gonzalo Mercado.
La pasada gestión en Cochabamba más del 90 por ciento de los vehículos de los 145 mil que conformaban el parque automotor obtuvo su roseta de inspección técnica vehicular obligatoria otorgada por el Comando General de la Policía.
La inspección técnica vehicular inició el 13 de octubre del 2014, se tenía prevista su conclusión para el 13 de enero del 2015, pero por la afluencia de gente se amplió hasta fines de ese mes. A pesar de ello, la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones volvió a ampliar el plazo hasta el 14 de febrero por la irresponsabilidad de algunos conductores.
En el 2013, el 89, 11 por ciento de los vehículos fueron registrados, lo que representó 763.027 motorizados entre públicos y privados del total del parque automotor a nivel nacional que alcanzaba a 850 mil vehículos.