El primer foro de candidatos a alcalde de la capital cruceña, organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Plataforma de la Mujer, estuvo salpicado de incidentes y preguntas “picantes” a los postulantes. El gran ausente fue Percy Fernández, de la agrupación Santa Cruz para Todos (SCPT).Seguridad para la mujerLa ronda de presentaciones de propuestas se inició con el candidato de Unidad Nacional (UN), Ernesto Justiniano, quien señaló que las mujeres son las principales víctimas de la delincuencia y que la inseguridad es el problema número 1 de Santa Cruz.Justiniano indicó que en más de 60 talleres de lucha contra la inseguridad su programa ha sido “debatido y validado” por la concurrencia, mayormente compuesta por mujeres.El postulante de UN dijo que su plan fue elaborado junto a un equipo especializado en lucha contra la delincuencia y que contempla 3 pilares: patrullaje policial en los barrios, CITES para la prevención social del delito y dar alternativas de formación técnica a las mujeres, y planes específicos de gestión en diversas áreas.Entre estos últimos se encuentran la prevención de la violencia contra la mujer mediante campañas educativas, la atención a las víctimas con atención legal gratuita y forenses que trabajen las 24 horas, y reparación de los daños con el trabajo de casas de acogida.Críticas al TEDPosteriormente fue el turno del candidato de SOL, Oscar Vargas, quien criticó al Tribunal por no permitirle mostrar una presentación en Power Point que había preparado.Vargas también cuestionó a la gestión municipal de Percy Fernández por destinar “apenas el 0,8% del presupuesto” al tema mujer y género.Mujeres Creando irrumpe en el foroEn ese momento se produjo una ruidosa intervención de Mujeres Creando, a la cabeza de su líder María Galindo. Al grito de “¡Esta es una protesta silenciosa!” el grupo ultra-feminista desplegó pancartas donde se leía “Percy acosador, Johnny imitador, Reymi socapador”.Tras la irrupción continuó la exposición de los postulantes Bella Carrillo (FPV), Roberto Fernández (UCS), Reymi Ferreira (MAS) y Gary Prado (MNR).Reymi: “no estoy de acuerdo con el presidente”Otro momento álgido se produjo con la lectura de preguntas a los candidatos elaboradas por el público presente.“¿Qué opina sobre las declaraciones del presidente Evo Morales, cuando dice que las mujeres son caprichositas?”, fue una de las interrogantes dirigidas al postulante del MAS, Reymi Ferreira, quien señaló que “no está de acuerdo con el presidente”.En otra de sus intervenciones, el candidato masista dijo que la cultura de Santa Cruz es “machista, patriarcal y colonial”.“No roben pero saquen algo”“¿El pensamiento de su hermano de ´no robar pero sacar algo´ se aplicará si llega a la alcaldía?”, fue una de las preguntas del público a Roberto Fernández, la misma que no fue contestadaOtra de las interrogantes, dirigida a Oscar Vargas, señalaba que “si hablamos de violencia intrafamiliar, ¿cómo andamos por casa?”, a lo que el postulante de SOL informó que “los conflictos legales se han ido superando de manera gradual” tras una “separación sentimental”.Tampoco el candidato del MNR se salvó de las críticas ácidas del público, cuando le recordaron que “cuando era empleado de Percy no hizo nada para impedir su agresión contra la periodista Marcia Cedeño”.Prado alegó que la periodista había planteado “una pregunta que no tenía nada que ver” al ex alcalde, pero que él intentó “contener” la reacción de Percy Fernández.El foro culminó con nuevas interrupciones por parte de María Galindo, quien tuvo un cruce verbal con la moderadora del evento, la coordinadora de la Casa de la Mujer Miriam Suárez.