Bolivia tiene 258 casos positivos de chikungunya


Un hombre padece el mal, según un diagnóstico realizado ayer en Santa Cruz.

En la ciudad de Santa Cruz se constató la presencia de al menos 20.000 criaderos de mosquitos aedes aegypti.

Todos menos tres casos fueron reportados en la ciudad de Santa Cruz. Se intensifica la campaña de eliminación del mosquito transmisor de la epidemia

De acuerdo al reporte emitido por la ministra, 255 casos se han registrado en la ciudad de Santa Cruz, uno en el municipio de Warnes, uno en La Guardia y otro en el occidente.Campero aseguró que el ministerio de Salud fortalece las tareas preventivas especialmente en Santa Cruz para el control del mosquito, aedes aegypti, transmisor del chikungunyal.20.000 criaderos de mosquitos en Santa Cruz En Santa Cruz «los médicos del programa «Mi salud» ya han captado más de 20.000 criaderos (del mosquito transmisor) con más de 60.000 visitas domiciliarias este mes», sostuvo.Campero garantizó la entrega de larvicidas para combatir a los vectores que transmiten enfermedades en Santa Cruz y recordó que más de 50.000 unidades ya fueron distribuidas hasta la fecha.



Fuente: El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas