La protesta coincide con la fecha del aniversario cívico de esa urbe. Desde la pasada semana, 20 de las 60 góndolas de la flota de buses de transporte municipal iniciaron recorridos gratuitos en dos rutas definidas entre la Alcaldía y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve).
La Razón Digital / La Paz, Bolivia
Promoción. Un bus Sariri en inmediaciones de la estación de la Línea Amarilla, en Ciudad Satélite. El servicio será gratuito esta semana. Foto: Miguel Rivas
La Federación Andina de Choferes 1° de Mayo de la ciudad de El Alto convocó para este viernes a sus afiliados a un paro de 24 horas acompañado de bloqueos en contra del servicio de transporte municipal de buses Sariri, al que consideran una “competencia desleal”. La fecha de la medida de protesta coincide con el aniversario de la urbe alteña
“El 6 de marzo, que es nuestro aniversario, los transportistas no tenemos nada que celebrar. Vamos a hacer un paro del transporte con bloqueos por toda la avenida 6 de Marzo”, anunció el dirigente Freddy Baptista en declaraciones a la Red Uno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde la pasada semana, 20 de las 60 góndolas de la flota de buses Sariri iniciaron recorridos gratuitos en dos rutas definidas entre la Alcaldía y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve).
“ No es dable que se esté dando una competencia desleal indicando que se está haciendo la prueba con un pasaje gratis. ¿Quiénes están pagando esta subvención? Ustedes, nosotros y todo el pueblo de la ciudad de El Alto”, justificó el dirigente.
El primer trayecto de los buses Sariri comprende el sector norte de la ciudad, desde la zona San Roque en el Distrito 7, pasando por la avenida Juan Pablo II, hasta llegar a la terminal de la Línea Roja del Teleférico; mientras que el segundo es en el lado sur, partiendo desde Ventilla, circulando por las avenidas 6 de Marzo, Arica, Cívica, hasta llegar a la Línea Amarilla del sistema de transporte por cable.