Conare-Bolivia rechaza definitivamente el pedido de refugio de Belaunde y Perú espera su expulsión


La Comisión Nacional del Refugiado (Conare) rechazó la apelación presentada por el empresario peruano Martín Belaunde a la decisión de negarle el refugio político. El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, confirmó la decisión de la instancia responsable de tratar estos temas y su despacho anunció que en las próximas horas emitirá un comunicado con mayores detalles.

Conare rechaza definitivamente el pedido de refugio de Belaunde y Perú espera su expulsión

image

El empresario peruano Martín Belaunde Lossio.



La Razón Digital / La Paz

La Comisión Nacional del Refugiado (Conare) rechazó en segunda instancia y de forma definitiva el pedido de refugio político del peruano Martín Belaunde, quien requirió el beneficio alegando ser un perseguido político, anunció hoy el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, mediante la cuenta de Twitter de su despacho. El gobierno de Ollanta Humala espera ahora la expulsión de su connacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El procurador Anticorrupción de Perú, Joel Segura, saludó el fallo e indicó que se espera la expulsión de manera inmediata. «Es una noticia positiva para el Estado peruano y además en la lucha contra la corrupción (…) ningún país de Latinoamérica puede esconder a perseguidos por corrupción de funcionarios, esto es positivo para nosotros», indicó, según publica el portal diariocorreo.pe.

La Conare rechazó en enero la solicitud inicial, que luego fue apelada por la defensa del ciudadano peruano, quien mantiene detención domiciliaria con fines de extradición por instrucción del Tribunal Supremo de Justicia a pedido de su similar, la Corte Suprema de Justica.

El Ministerio de Gobierno anunció la decisión e informó que fue comunicada al afectado, quien es requerido en su país por la comisión de delitos vinculados con la corrupción. “Conare notificó a Belaunde rechazo a su refugio confirmó Min Moldiz (SIC)”, refiere un tuit de esa cartera de Estado.

image

El diario peruano El Comercio publicó n la portada de su edición digital que «Bolivia negó definitivamente refugio a Martín Belaunde Lossio» y atributó la información al ministro Moldiz, con quien se habría contactado ese medio. La autoridad detalló además, según El Comercio, que el exasesor de Ollanta Humala fue comunicdo de esta decisión ayer a las 18:00.

El empresario peruano se encuentra bajo arresto domiciliario desde enero y ha pedido su libertad sin restricciones con el argumento de que no existen fundamentos para su detención, ya que la justicia de su país rechazó el pedido de solicitar a Bolivia su extradición. El Tribunal de Justicia informó que los demandantes tienen hasta el 21 de marzo para oficializar el pedido de extradición.

El Gobierno del Perú alista un segundo trámite de extradición del empresario, aunque ahora esperan la expulsión del exasesor de Humala. «La dirección de migraciones de Bolivia tiene que pronunciarse y decir que Martín Belaunde Lossio se encuentra en situación de ilegal, a partir de eso ya hay una decisión de la autoridad boliviana para que después se pueda proceder a su inmediata expulsión», consideró Segura.