El primer gabinete del tercer mandato del presidente Evo Morales fue posesionado el pasado 22 de enero en un acto en La Paz
Obras Públicas, Presidencia, Defensa y Gobierno manejan casi el 70% de los recursos. Entre los Ministerios de Salud no llegan ni al 10% del total presupuestado.
Los Ministerios de Obras Públicas, Servicios y Vivienda; de la Presidencia; de Defensa; y de Gobierno, disponen del 68,34% del presupuesto gubernamental asignado para el gabinete en 2015Según señala ANF, de acuerdo a la distribución del presupuesto asignado por Ministerios, se pudo establecer que de los 21 que conforman la estructura estatal nacional: Obras Públicas capta el 18,44%; Presidencia, el 17,54%; Defensa, el 16,31%; y, Gobierno, el 16,05%.Ministerio de Obras PúblicasEl Ministerio de Obras Públicas,Servicios y Viviendas, a la cabeza de Milton Claros, se lleva el mayor porcentaje del presupuesto en comparación al resto de otras carteras del Estado.Cuenta con tres Viceministerios en su estructura: Vivienda y Urbanismo, Telecomunicaciones y Transportes, y también tiene bajo su tuición las entidades desconcentradas: Boliviana de Aviación, la Administradora Boliviana de Carreteras, Consejo de Vivienda Policial, el Servicio Nacional de Caminos Residual, la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado, la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Servicio Nacional de Telecomunicaciones Rurales, la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxliares a la Navegación Aérea, la Empres de Correos de Bolivia y la Autoridad de Fiscalización de Telecomunicación y Transporte.En los últimos nueve años, ObrasPúblicas entregó 68 mil viviendas sociales a razón de 7.550 por año. Hasta finales del año pasado, se habría logrado que el 85% de la población tengaacceso a agua segura a nivel nacional.Ministerio de la PresidenciaLa cartera de la Presidencia, a la cabeza de Juan Ramón Quintana, tiene el segundo presupuesto más alto del gabinete.Tiene dos Viceministerios: de Coordinación con los Movimientos Sociales y Sociedad Civil; y de Coordinación y Gestión Gubernamental-El Ministerio, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) administra los recursos del programa «Bolivia Cambia Evo Cumple».Durante el 2014, según informe oficial, ejecutó 5.784 proyectos en las áreas de deporte, educación,infraestructura productiva, riego, salud y saneamiento por un monto de 8.201 millones de bolivianos.Ministerio de DefensaEs el tercero en captar más recursos, está a la cabeza de Jorge Ledezma. Las Fuerzas Armadas del Estado, Ejército, Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, dependen directamente de esta cartera.Tiene dos Viceministerios: de Defensa y Cooperación al Desarrollo; y de Defensa Civil, que es el que realiza trabajos de contingencia y atención de emergencias en caso de desastres naturalesDe acuerdo a la rendición de cuentas al 30 de junio del año pasado, el Ministerio de Defensa ejecutó el 44,81% de un total de presupuesto de 3.619.165,458 bolivianos provenientes del TGN y de ladonación externa e interna.Ministerio de GobiernoEs el cuarto en la lista de asignaciones presupuestarias, y está a la cabeza de Hugo Moldiz. La Policía Nacional de Bolivia depende directamente de este Ministerio.Tiene bajo su tuición tres viceministerios de Régimen Interior y Policía, de Defensa Socialy Sustancias Controladas, que se encarga de la lucha contra el narcotráfico, y de Seguridad Ciudadana.De acuerdo a su rendición de cuentas del año 2013, se habría ejecutado el 93% de su presupuesto.La cartera de Gobierno tiene entre sus tareas principales el implementar políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, régimen interior, migratorio, penitenciario y defensa social, asegurando el ejercicio pleno de los derechos y garantías constitucionales y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática de la población boliviana.Salud y EducaciónEl Ministerio de Educación sólo cuenta con el 1,04% del presupuesto gubernamental para ejecutar políticas públicas; Salud el 8,88%, mientras que Trabajo apenas alcanza al 0,73% de los recursos.Los ministerios de Transparencia, Deportes, Justicia, Minería y Metalurgia, Comunicación, Culturas y Turismo,Trabajo, Empleo y Previsión Social, Educación y Planificación del Desarrollo captan sólo el 5% del presupuesto total.Por su parte, el Ministerio de Minería sólo recibe el 0,17% de los recursos presupuestarios.
Fuente: www.eldeber.com.bo