En el debate entre candidatos a la comuna cruceña realizado esta mañana en el diario El Deber, el postulante a alcalde por Unidad Nacional (UN), Ernesto Justiniano, propuso “recuperar la autoridad de la alcaldía con un liderazgo responsable y concertador”.“Un liderazgo que luche contra el principal problema que tenemos los vecinos, que es la inseguridad ciudadana. Una lucha que vamos a llevar adelante con un plan de patrullaje, gestionando 5.000 policías más que serán pagados por la alcaldía mediante un bono municipal, y capacitados en un instituto técnico policial”, indicó.Concertar la Carta OrgánicaErnesto adelantó que convocará a todos los líderes sectoriales e institucionales para concertar la Carta Orgánica, con una visión de futuro para la ciudad.“Este liderazgo también tiene que abordar la exigencia del Pacto Fiscal, porque Santa Cruz necesita recursos para desarrollarse en los próximos 10 años. Actualmente recibimos recursos como para una ciudad de 4 anillos, y Santa Cruz ya tiene 10”, dijo.El candidato de UN planteó un rediseño del transporte público “que a su vez ayudará a reordenar los mercados de Santa Cruz. El rediseño de las rutas tiene que hacerse respetando la estructura de la ciudad, en base a anillos y radiales. Planteamos un anillo, una línea y una radial, una línea”.“Esto va a impulsar la desconcentración de los mercados hacia los distritos, porque actualmente la concentración de las líneas en La Ramada y Los Pozos es funcional al sobredimensionamiento de esos mercados”, subrayó.Seguridad para el turismoEl ex zar antidroga propuso además seguridad para el turismo: “solo vamos a atraer más visitantes si somos una ciudad segura. Es posible hacer esto, ciudades como Lima lo han hecho. Ciudades que antes era peligroso visitar y por las que ahora se puede transitar con tranquilidad”.“También vamos a promover oportunidades de formación y empleo para los vecinos a través de los CITES, los Centros de Innovación Tecnológica que viene creando Samuel y que vamos a impulsar desde la alcaldía. Vamos a crear 3 CITES más con distintas vocaciones. En estos Centros las mujeres y los jóvenes tienen la posibilidad de recibir una formación técnica rápida en 60 o 70 días, y se les ayuda a crear su propio negocio”, dijo.Salud: invertir en recursos humanosErnesto señaló que en materia de salud hay buena infraestructura pero no se ha invertido en recursos humanos: “vamos a dotar de al menos 2.000 ítems médicos más, con estabilidad laboral mediante contratos permanentes”.“También tenemos que dotar de insumos a las postas y centros de salud, porque actualmente no hay reactivos, hilo ni placas para las tomografías”, remarcó.El postulante a alcalde anunció que en educación plantea convertir a las escuelas en centros educativos alternativos, con cursos extracurriculares que funcionen fuera del horario de clases: “cursos de deporte y arte. También campañas de prevención contra el consumo de drogas y de educación sexual. Además vamos a darles seguridad a los estudiantes, con guardias municipales capacitados que trabajen en coordinación con la policía”.“Tenemos que hacer un mejor control de la asistencia escolar, porque los niños y jóvenes que faltan a clases pueden acabar viviendo en la calle o formando parte de las pandillas. Esta medida es fundamental para hacer prevención social del delito”, añadió.