Denuncia contra UD de Suarez es redirigida a Beni y crece vigilia trinitaria


Se acusa a la alianza opositora de hacer conocer públicamente resultados de encuestas internas, hecho que vulnera la Ley Electoral. El candidato de Demócratas llegó ayer a La Paz para denunciar al MAS por la misma falta que se lo acusa. El Tribunal Departamental tiene 24 horas para pronunciarse.

Denuncia contra UD es redirigida a Beni y crece vigilia trinitaria

El jefe del MNR pidió que se aplique la ley. Para el MAS, Lens puso en aprietos a Ernesto Suarez por venganza política.

EL DEBER, Santa Cruz



imageCon carpas y letreros, manifestantes rodean el tribunal en Trinidad. SAMY SCHWARTZ

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una denuncia puso en jaque a más de 200 candidatos de Unidad Demócrata (UD) en Beni, entre ellos el candidato a gobernador, Ernesto Suárez, primero en las encuestas de intención de voto. La acusación que presentó Vanesa Tirina Jiménez, candidata a concejal suplente de Riberalta por la agrupación Nacer, ante el Órgano Electoral en La Paz fue redirigida para su tratamiento al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, informó ayer a la Red Erbol Wilma Velasco, titular del Órgano Electoral.

“La norma dice que dentro de las 24 horas, con o sin respuesta (favorable), el Tribunal Electoral Departamental debe pronunciarse (sobre esta denuncia)”, sostuvo Velasco, conminando con un plazo a los vocales electorales benianos, que ahora enfrentan el cuarto día de una vigilia de militantes de UD que crece fuera de sus oficinas en la ciudad de Trinidad.

Sin embargo, el TED beniano hasta ayer no había recibido la notificación del ente nacional.

Así lo confirmó Marco Antonio Justiniano, vocal electoral departamental. “Hasta el momento solo hemos tenido conocimiento por la prensa de que el TSE nos ha remitido esa denuncia. No ha llegado nada oficial, por tanto no nos podemos pronunciar”, manifestó.

“Fue una venganza”

La denuncia se origina en una rueda de prensa en la que Carmelo Lens, gobernador de Beni y jefe de campaña de UD, reveló los resultados de una encuesta interna, algo que fue interpretado como una vulneración a la Ley del Régimen Electoral cuya sanción es la cancelación de la sigla con la consiguiente inhabilitación de candidatos

El diputado y jefe nacional del MNR, Erik Morón, desde Trinidad, se pronunció ayer negando que su partido tenga interés en inhabilitar candidatos, pero pidió que “se aplique la ley”, en contacto con Gigavisión. Para Álex Ferrier, candidato del MAS, dado de que Lens es exjuez, la infracción cometida no fue un error sino una “venganza contra Ernesto, por excluirlo”

Remiten a Beni denuncia contra alianza de Suárez

Se acusa a la alianza opositora de hacer conocer públicamente resultados de encuestas internas, hecho que vulnera la Ley Electoral. El candidato de Demócratas llegó ayer a La Paz para denunciar al MAS por la misma falta que se lo acusa. El Tribunal Departamental tiene 24 horas para pronunciarse

EL DEBER, La Paz

image

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió remitir al Tribunal Departamental Electoral (TDE) del Beni la denuncia contra la alianza política Unidad Demócrata (UD) que postula como candidato a la Gobernación de esa región a Ernesto Suárez.

La acusación la realiza la candidata a primera concejal suplente de Riberalta por la agrupación Nacer, Vanesa Tirina Jimenez, y está fundamentada en que el actual Gobernador y jefe de campaña de UD, Carmelo Lenz, dio a conocer resultados de una encuesta interna, hecho que vulnera la Ley de Régimen Electoral.

«En mérito al artículo 16 del reglamento para conocer y resolver casos de denuncias sobre encuestas y estudios, pues el Tribunal Supremo Electoral ha derivado los antecedentes al Tribunal Electoral Departamental del Beni», sostuvo la presidenta del TSE, Wilma Velazco, en declaraciones a radio Erbol.

Los datos indican que el procedimiento aplicado por la instancia electoral es el adecuado, debido a que al tratarse de comicios subnacionales, son los Tribunales Departamentales los que se encargan de resolver las acusaciones y el TSE evaluará las apelaciones, en caso de que se realicen.

Además, Velazco detalló que «a partir del envío de la documentación, el Tribunal Departamental tiene un plazo de 24 horas para pronunciarse al respecto, con o sin respuesta favorable». Puede darse el caso de rechazar la denuncia o admitirla.

El mismo Suárez llegó en la víspera a La Paz a presentar una queja contra el concejal paceño Jorge Silva (MAS) por revelar a un medio de comunicación una encuesta de intención de voto elaborada por una empresa que no cuenta con autorización del TSE.