La alianza opositora Unidad Nacional advirtió que hay amenazas de quemar ánforas en algunas zonas de la urbe alteña. También pidió la presencia de periodistas en esos lugares.
Doria Medina pide veedores en El Alto ante riesgo de violencia
El líder opositor se reunió con la misión de observación de la OEA.
Unidad Nacional advirtió que hay amenazas de quemar ánforas en algunas zonas de la urbe alteña. También pidió la presencia de periodistas en esos lugares.
Página Siete / La Paz, Bolivia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Samuel Doria Medina se reunió ayer con la misión de observación electoral.
El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, solicitó ayer en una reunión con la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) el despliegue de observadores en El Alto porque -según denunció- hay amenazas de quemar ánforas en las elecciones del domingo.
«Hemos denunciado que se recibieron amenazas y en las últimas horas tenemos información de que podría haber conflictos ante la amenaza de quema de ánforas en varios lugares de El Alto”, advirtió Doria Medina.
La reunión se desarrolló ayer en el Hotel Camino Real en horas de la mañana. Según el empresario, el representante del ente internacional, Álvaro Colom, se comprometió a enviar a sus veedores electorales a la urbe alteña para vigilar el proceso democrático. «Hemos pedido que la mayor parte de los delegados de la OEA esté presente en la ciudad de El Alto, tanto al inicio de la votación como para el escrutinio para evitar que haya irregularidades, y se han comprometido a hacerlo”, agregó.
Doria Medina extendió esta invitación a otros organismos internacionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Los medios de comunicación no quedaron exentos de esta convocatoria porque el líder de UN considera que la presencia de éstos es importante para evitar que sucedan errores u otro tipo de irregularidades cono en anteriores elecciones.
Durante este encuentro, Doria Medina también denunció el proceder del Tribunal Supremo Electoral (TSE). «Hemos coincidido en que el TSE tiene un problema estructural y que después de esta elección se tienen que tener cambios muy profundos, porque de lo contrario el sistema electoral, la democracia en Bolivia se va a deteriorar”, añadió.
El líder de UN también denunció la pérdida de personería jurídica de la alianza conformada en 2014 por miembros de la oposición de Unidad Demócrata (UD) en el departamento de Beni por difundir una encuesta interna.
Esta publicación se encuentra prohibida en la ley de Régimen Electoral y sancionada por la cancelación de la personería.
La OEA recibió éstas y otras denuncias para su procesamiento y análisis respectivo.
Elecciones 2015
Papeleta. El líder de UN hizo conocer a la misión de la OEA su pedido de que las elecciones en Beni se posterguen debido a la confusión que generará la papeleta electoral.
Continuidad. El Tribunal Supremo Electoral hizo conocer que las subnacionales en Beni se desarrollarán con normalidad y que no hay motivo para suspenderlas.