El MAS demanda inhabilitación del frente de Oliva, ejecutan amenaza en coincidencia con visita de Evo a Tarija


Ven que la acción del MAS intenta cerrar el paso al opositor Adrián Oliva, quién supera al candidato oficialista Pablo Canedo en la preferencia electoral por la gobernación de Tarija. UD-A se reúne de emergencia. En este sentido, Luis Pedraza, aseguró que no existe temor por la denuncia presentada, sin embargo, en la jornada del sábado se realizará una reunión de emergencia de la comisión legal para analizar el tema.

El MAS demanda la inhabilitación de UDA en el TED

EL PAÍS, Tarija, Bolivia

Después de una semana de amenazas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) cumplió su amenaza y el delegado del partido ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y senador, Milcíades Peñaloza, presentó la demanda de inhabilitación de Unidad Departamental Autonomista (UDA) que con mucha dedicación se ha redactado.



En la demanda se argumenta que la alianza UDA fue conformada con “vicios de nulidad” y gira sobre tres ejes: Que Luis Pedraza Cerda nunca fue el jefe departamental de Camino Democrático Al Cambio (CDC) y por lo tanto no podía firmar ninguna alianza; que el Comité Ejecutivo que designó a Pedraza para firmar tampoco estaba  convenientemente firmado y por último, que la alianza de CDC con Unidad Nacional (UN) y el Frente Revolucionario de Izquierdas (FRI) nunca fue decidido por la Asamblea según la competencia arrogada en el propio Estatuto de CDC.

Peñaloza indicó que la demanda se ha presentado en el uso de las facultades legales que competen a los partidos, “de la misma manera que ellos presentaron la inhabilitación contra Carlos Cabrera”. En ese sentido indicó que la presentación de la demanda es el primer paso y que lo que corresponde es esperar los plazos. Según señaló Peñaloza, “el Tribunal tiene 15 días para pronunciarse”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lo cierto es que el Tribunal Electoral Departamental deberá decidir en primer término si acepta la demanda o pide alguna subsanación en un plazo de 48 horas y posteriormente notificará a las partes para que asuman defensa. El procedimiento ya fue explicado por la nueva presidenta del TED, Cristina Vargas, que ayer presentaba problemas en su celular. Existen tantos plazos de apelación en las diferentes instancias que la decisión podría incluso llegar después de la jornada electoral.

Mientras tanto, los demandados restaron importancia al hecho y aseguraron que asumirán la defensa en el caso de que el TED acepte la demanda, ya que consideran que todo está en regla. “Hemos hecho todo con escrupuloso respeto a la normativa vigente”, indicó Luis Pedraza, mientras que Adrián Oliva, en el acto multitudinario que ayer se celebró en Yacuiba hizo referencia sin citar textualmente al temor y a los rumores que envuelven al oficialismo en esta elección.

Uno de los argumentos que manejan algunos expertos electorales es que el acto de autorización de la alianza, que fue competencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue cerrado y abierto el siguiente, por lo tanto no se podría revisar. En cualquier caso, el Tribunal Supremo Electoral autorizó sin objeciones la alianza de las tres fuerzas políticas que de ser inhabilitadas podrían exigir responsabilidades incluso por la vía ordinaria ante el incumplimiento de deberes que está denunciando el MAS.

MAS presentó demanda oficial contra UD – A

elPERIÓDICO, Tarija

imageEl candidato Adrián Oliva junto a sus aliados, entre los que destaca el popular “motete” Zamora.

JESSICA HOYOS/BOLINFO

(elPeriódico – Mar 07) Ahora es el turno del Movimiento al Socialismo (MAS) de hacer presencia en el Órgano Electoral, ya que alrededor de las 17:00 horas del viernes 6 de marzo presentó una demanda oficial en contra de la alianza Unidad Departamental Autonomista (UD – A) por hallar irregularidades por falsificación en la representación.

El documento de 11 páginas llegó a las oficinas del diario “elPeriódico”, en la que Milciades Peñaloza aparece como denunciante del texto que menciona que “el reconocimiento de personalidad jurídica de la alianza política denominada UD-A ha sido dictada erróneamente ya que no observó preceptos de la Ley de  Partidos Políticos, la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y la Ley 026 del Régimen Electoral”.

El documento también señala cuatro vulneraciones a la norma. La principal tiene que ver con que la agrupación ciudadana Camino Democrático para el Cambio (CDC), NO CUMPLIÓ CON SU NORMATIVA INTERNA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA ALIANZA POLÍTICA, INCUMPLIENDO ADEMÁS LA NORMATIVA QUE REGULA LA VIDA DE LAS AGRUPACIONES CIUDADANAS (Ley 2771) y con este hecho, indujo al error al  Órgano Electoral para el reconocimiento de la personalidad jurídica de una alianza que no habría nacido a la vida del derecho.

La segunda vulneración es al Estatuto de Camino Democrático para el Cambio “CDC”, la tercera es que su ACTA ESTÁ VICIADA DE NULIDAD y la cuarta es la

JEFATURA ILEGAL.

UD-A se reúne de emergencia

En este sentido, el delegado de UD-A, Luis Pedraza, aseguró que no existe temor por la denuncia presentada, sin embargo, en la jornada del sábado se realizará una reunión de emergencia de la comisión legal para analizar el tema.

El asambleísta del MAS, Marcelo Poma, anteriormente explicó que se halló irregularidades porque el delegado de la fuerza opositora no presentó personería jurídica al momento de inscribir la sigla. Dijo que Pedraza incurrió en la falsificación de representación y que incluso usurpó funciones al haberse atribuido el cargo de jefe departamental y figurar como tal al firmar la alianza siendo que nunca fue elegido oficialmente.

A esto Pedraza respondió que: “Camino Democrático al Cambio es dirigido por un cuerpo colegiado al que se le da atribuciones para que actué en representación de la sigla, en este caso yo soy el representante”.

Según el MAS, el documento que se presentó para avalar la alianza proviene de un supuesto comité ejecutivo y según los estatutos de la agrupación CDC manda a que el jefe departamental sea elegido “por un periodo de funciones de dos años mediante la asamblea departamental, que es la más alta autoridad de Camino Democrático para el Cambio, convocada cada dos años”.

Para el MAS la observación reside en que la primera y única que vez que se habría convocado a una asamblea, se dio el 2009 cuando Mario Cossío fue elegido jefe departamental, después de eso, esta agrupación nunca más tuvo vida orgánica.

Pedraza señaló que una demanda puede ser admitida o no, por lo tanto, “tiene que sufrir un proceso en el Tribunal Electoral para que recién asuman defensa, aunque se desconoce cuál es el procedimiento en el que se basaron”. (eP)

el apunte

La observación nació de la inhabilitación de Cabrera

El documento explica que Luis Pedraza presentó un recurso de inhabilitación al anterior candidato del MAS, Carlos Cabrera, pero en una primera instancia este recurso fue rechazado porque el mencionado ciudadano no contaba con personería jurídica de la organización política que representaba. Entonces, al revisar dicha documentación se percataron de que el procedimiento para la obtención de reconocimiento de alianza ha vulnerado la normativa electoral. (eP)