La Felcn realizará pruebas de laboratorio para determinar la cantidad exacta de droga escondida y que podría alcanzar una tonelada. Hay tres detenidos.
EL DEBER Digital
El cargamento de abono, en el que camuflaron el clorhidrato de cocaína, tenía como destino el África, informaron autoridades del Ministerio de Gobierno. Foto: Rolando Villegas
21 toneladas de abono orgánico fueron incautadas este miércoles por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico después de comprobar que la misma había sido mezclada con clorhidrato de cocaína.
El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, acompañado del viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó que la incautación se produjo tras un operativo realizado en el kilómetro 9 de la doble vía a La Guardia, en Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tres personas fueron detenidas durante la acción policial, dos ecuatorianos y una ciudadana boliviana.
La autoridad explicó que se deben realizar exámenes de laboratorio para determinar con exactitud la cantidad de droga camuflada, pero se calcula inicialmente que se trataría de una tonelada de clorhidrato.
El abono pretendía ser exportado hacia el África en bolsas selladas.
El 27 de febrero la Felcn decomisó un cargamento de 27 toneladas de hoja de coca molida camuflada en paquetes de yerba mate y que intentaba ser exportado al Libano. El hallazgo se realizó en un depósito del barrio Guaracachi de Santa Cruz.
El clorhidrato de cocaína estaba camuflada en 21 toneladas de abono, informó el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz. Foto: Rolando Villegas