Ernesto: “La inseguridad está cambiando nuestra cultura, de la hospitalidad a la hostilidad”


[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1503030720.mp4]

El candidato a la Alcaldía de Santa Cruz por Unidad Nacional, Ernesto Justiniano, fue entrevistado por el director de la Red Gigavisión Jorge Arias, en su segmento político “Elecciones Subnacionales 2015”. Justiniano detalló su plan de gobierno que está basado en la seguridad ciudadana y conversó sobre aspectos de su vida personal y familiar.  
 
Ernesto Justiniano. “Soy candidato al municipio de Santa Cruz, porque reconozco que hay un gran problema en Santa Cruz. Vemos a diario en la televisión violaciones, mujeres asesinadas, la droga campeando y que hay mucho delito”.
 
“Fui ex zar antidrogas, por tanto tengo experiencia en la lucha contra las drogas y la delincuencia. Por eso, viendo que el principal problema de Santa Cruz es la inseguridad ciudadana, presentamos un plan para luchar contra la delincuencia que hemos elaborado con un equipo especializado. Estamos planteando un trabajo que consta de dos partes principales. Primero el patrullaje policial, con 5 mil policías más para Santa Cruz, con bonos pagados por la Alcaldía y por el otro lado la prevención social del delito. La parte fundamental de la prevención son los CITES, que son centros de formación que nos permiten dar a los jóvenes un empleo para no caer en las pandillas y en las drogas. Los CITES nos permiten tener en 60 a 70 días a jóvenes con un oficio. Tenemos gerentes propietarios originados por los CITES. Queremos más CITES en los barrios”.
 
“Tenemos que transformar los módulos escolares para dar educación ciudadana alternativa, para que los jóvenes tengan acceso a la cultura, al arte y a los deportes. Yo sé que es muy difícil rehabilitar a las personas que están inmersas en las drogas, porque solamente 4 de 100 personas logran rehabilitarse. Tenemos que trabajar en la prevención con campañas masivas, para que nuestros jóvenes no ingresen al consumo de drogas donde prácticamente es un camino sin retorno. No tenemos centros de rehabilitación científica en una ciudad tan grande. Todo esto es un tema que olvidaron trabajar como corresponde. El principal problema del vecino es la inseguridad ciudadana y no es posible que el municipio no luche contra este mal”.
 
“La inseguridad hasta la hospitalidad nos está cambiando, al igual que otros hábitos. A mis 33 años me interesé en la política. El ser ex zar antidroga me marcó toda la vida porque ahí inicié la lucha antidroga. Falta que nos reconozca el electorado y sepan quién es Ernesto Justiniano, qué ofrece y en qué se diferencia con otros candidatos. Son 25 días que tenemos para difundir nuestro programa a nivel masivo, aunque es poco tiempo, pero esperamos y confiamos que el ciudadano nos escuche”.
 
“Hasta ahora, pensaron que el problema de la seguridad ciudadana era un problema de la Policía, de los fiscales, del Gobierno Nacional. No pensaban que un Alcalde debería ocuparse de la seguridad ciudadana. La gente tiene que conocer nuestro plan y nuestro equipo”.   
 
«Sentimos que no es una ciudad nuestra, porque está desordenada. Se está cambiando nuestra cultura por el tema de la hostilidad, un ejemplo es el transporte. Se está trabajando el transporte de una manera incorrecta. Se tienen que rediseñar las rutas  y darle una tarifa única al ciudadano. Tenemos que desconcentrar el municipio por distritos. Con eso le daremos un poco de oxígeno. Se han construido hospitales sin saber que se tienen que meter doctores». 
Fuente: Gigavisión