Evo y el recorte gradual de la democracia


huelga suarezUn Tribunal Supremo Electoral cooptado por el oficialismo podría inhabilitar en las próximas horas al principal frente opositor del departamento del Beni, en base a una mínima infracción que ya fue multada por un tribunal regional y que, sintomáticamente, no se sanciona cuando es cometida por voceros del partido de gobierno en la ciudad de La Paz.Es un eslabón más en la cadena de recortes graduales a la democracia sufridos bajo el régimen evista, una suerte de autoritarismo progresivo que va desmontando una a una las piezas de la institucionalidad republicana.En esta cadena debe citarse, sobre todo, la pérdida del principio de independencia de poderes, donde tanto el Poder Judicial como el Legislativo, amén del citado Órgano Electoral y entidades como la Contraloría General y la Fiscalía, se encuentran sujetos a los dictados que emanan del Palacio Quemado.Contemos también entre estos eslabones la politización de las Fuerzas Armadas, obligadas a corear un lema guevarista y a definirse ideológicamente por un trasnochado “antiimperialismo”, o el creciente control sobre los medios de comunicación, que según varios analistas ya son en un 60 a 70% “paragubernamentales”…[email protected]