Gobierno de Evo paraliza obras como amenaza electoral; TSE y Justicia callan ante coerción


El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia dice que  no recibió ninguna denuncia al respecto y se limita a señalar que «respetará la libertad de expresión». El Ejecutivo esperará a conocer los resultados electorales para autorizar la ejecución de proyectos. La ministra de Comunicación dijo que es reflexión y no coerción del voto.

Gobierno paraliza obras como amenaza electoral

EL DEBER Digital, La Paz

image



«Vamos a esperar a cómo van las elecciones«, dijo el vicepresidente Álvaro García Linera, sobre proyectos que existen en las regiones y que esperan ser ejecutados. Se ratifica que no habrá lugar para trabajar con opositores.

«El Gobierno nacional no va a trabajar con ningún opositor, con ningún opositor. Hay algunos que dicen yo ya tengo un acuerdo, hay algún resentido que dice que tiene acuerdo con el presidente, eso es falso. No vamos a trabajar con ningún opositor», gritó eufórico el mandatario durante la celebración del 26 aniversario del Gran Consejo Tsimane, en el municipio de San Borja, departamento de Beni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad acusó «a la derecha» de robar, mentir y engañar a la población, por lo que no es posible coordinar acciones para reducir la pobreza e instalar emprendimientos de forma conjunta, pese al perjuicio que eso representa para los pobladores.

«Con ellos cero, con ellos nada. (…) Vamos a esperar a cómo van las elecciones, si hay fuerza opositora, no vamos a trabajar con esa fuerza opositora y esos proyectos se quedarán como proyectos«, ratificó García Linera.

Además pidió unidad a las organizaciones originarias del oriente y aseveró que ahora «es el tiempo de los pobres, de los humildes, de los jóvenes, campesinos y de las organizaciones sociales». Afirmaciones realizadas durante el acto por el 26 aniversario del Gran Consejo Tsimane.

Ministra explica palabras del presidente

En el transcurso de la mañana la ministra de Comunicación, Marianela Paco, salió a explicar los dichos electorales del presidente Evo Morales sobre no trabajar con autoridades de la oposición si ganan las elecciones en algunas regiones.

La autoridad indicó que fue «una reflexión y preocupación» lo advertido por el mandatario, a raíz del perjuicio y obstaculización de los proyectos en las diferentes regiones del país. Dio varios ejemplos de cómo obras no avanzan por el rechazo de «algunas autoridades de derecha».

En la víspera el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, dijo que no existen denuncias por esas aseveraciones y que se debe respetar el derecho a la libertad de expresión que tienen las personas.