Dicha propuesta fue conocida dentro del trabajo de la comisión económica, conformada por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Ejecutivo. De concretarse, el salario mínimo subiría a 1.550 bolivianos.“La Central Obrera, de lo planteado (por los fabriles) de 15 %, ha quedado con el gobierno en 7 % (el incremento salarial), me parece algo ridículo, parece que no estamos en las condiciones de reivindicarnosde la manera como estábamos pensando”, manifestó el dirigente.También se señala que dicha propuesta será validada o rechazada el próximo lunes, en una reunión definitiva en la que participará el primer mandatario. Rivera recordó que en 2014 se incrementó en un 20 % el sueldo mínimo y en un 10 % la masa salarial.Además, se señala que la propuesta de la COB, al ingresar a la reunión, fue lograr un incremento del 15 % al básico y llegar a 2.000 bolivianos en el mínimo nacional, planteo que fue rechazado de inicio por el Gobierno.El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que la inflación acumulada del año 2014 ascendió a 5,19 % y este dato es utilizado tradicionalmente por el Gobierno para determinar el incremento salarial.Son varias las comisiones del Ejecutivo y los trabajadores que discuten los puntos del pliego de la COB, referidos a salud, seguridad social y reactivación del aparato productivo. Inicialmente los obreros rechazaron la respuesta del Gobierno y exigieron una política sostenible sobre salarios.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas