La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia (ANH) combatirá con 26 drones el contrabando de carburantes
La ANH combatirá con 26 drones el contrabando de carburantes
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) cuenta actualmente con cuatro vehículos no tripulados y destaca sus resultados. Informó del robo de combustible desde los ductos y del procesamiento de 200 personas por contrabando
La Razón Digital / La Paz
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) contará con 26 drones para luchar contra el contrabando de hidrocarburos e intensifica la vigilancia en ductos porque fueron detectados casos de robo de hasta 30 mil litros vía ‘acoples’, informó el director de Operaciones e Interdicción, Jaime Cuellar.
Los primeros cuatro equipos no tripulados permitieron decomisar ente el 15 de enero y el 22 de febrero más de 75.000 litros de combustible. Los equipos están conectados a los programas informáticos Boliviana de Sistemas de Autoidentificación (B-Sisa) y al Sistema de Rastreo Satelital (Sirasat).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Por lo menos (contaremos con) 26 vehículos no tripulados en el territorio nacional, ahora estamos trabajando con cuatro. Debemos seguir ampliando el tema tecnológico porque demuestra que es más efectivo; ahorramos tiempo y dinero, y los resultados son más efectivos”, explicó la autoridad en una entrevista en la estatal Patria Nueva.
Estos drones son capaces de alcanzar 2.600 metros de distancia desde el control remoto, transmitiendo imágenes en Ful HD al monitor de pantalla. Estos equipos alcanzan una velocidad máxima de 84 kilómetros por hora y llevan una cámara con resolución 4K, cuatro veces superior a las tradicionales 1.080 P que venía siendo los de resolución máxima.
Cuellar informó que en el último tiempo fue detectado el robo de combustible desde los ductos, principalmente en la zona del oriente. “Hemos encontrado en el oriente los famosos acoples a los ductos, donde de forma prolija los delincuentes roban hasta 30 mil litros (de combustible)», indicó.
“En coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía hemos coordinado controles y a la fecha ya tenemos tuición sobre esta parte del transporte de hidrocarburos”, afirmó y aseguró que el objetivo es evitar el incremento de este tipo de robo.
Entre 2013 y 2015 fueron incautados a favor del Estado 400 vehículos detectados con contrabando de carburantes, que el Estado subvenciona. Además hay más de 200 procesos abiertos, algunos con sentencia y otros en proceso.
Incautan 100 mil litros de combustible con drones
Las naves están enlazadas en tiempo real con los sistemas de control de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. En un solo operativo se lograron decomisar 17 mil litros
La aplicación de esta tecnología también permitió que se decomisen cinco vehículos y se inicien procesos contra tres personas. INTERNET
EL DEBER Digital, La Paz
Cuatro drones (aeronaves que funcionan sin tripulación) permitieron la incautación de 100.000 litros de combustible que eran trasladados de contrabando. El logro es resultado del trabajo iniciado en el mes de enero, cuando la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició el uso de esta tecnología.
«Hemos incorporado desde esta gestión cuatro drones, que están interconectados con los sistemas que nosotros tenemos para el control del tránsito del combustible para actividades ilícitas«, sostuvo a radio Patria Nueva el Director de Operaciones de Interdicción de la ANH, Jaime Cuellar.
El funcionario explicó que hasta la fecha se lograron incautar cinco vehículos y se derivó a tres personas ante la justicia por contrabando de combustible. El sistema se utiliza de forma cruzada con el control B-Sisa.
«Los drones, de modelo T-6.000, son capaces de viajar a una distancia de 2.600 metros y transmitiendo imagen en full HD. Tienen 3.200 metros de rango con seguimiento satelital, pero sin imagen y cuentan con control de mapeo», agrega la explicación.