Indignación nacional: ven un ‘golpe’ y un ‘ultraje’ a la democracia la decisión del TSE de inhabilitar a Suárez


Bolivia. Desde Santa Cruz, el representante de Unidad Demócrata (UD), Vladimir Peña, calificó la determinación del TSE como un ‘ultraje a la democracia’, un ‘bochornoso golpe a la democracia’ y un ‘golpe institucional’.

Oposición califica como un ‘golpe’ y un ‘ultraje’ a la democracia la decisión del TSE de inhabilitar a Suárez

La Razón Digital / La Paz

image



Ernesto Suárez antes de retirarse del piquete de huelga de hambre frente al TSE.

La oposición política calificó esta tarde como un ‘golpe’ y un ‘ultraje’ a la democracia la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de la alianza Unidad Demócrata (UD) en el Beni inhabilitando así a 227 candidatos, entre ellos el aspirante a la gobernación Ernesto Suárez Sattori.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alejandro Almaraz, candidato a la gobernación de Cochabamba por el frente Unidos por Cochabamba (UNICO), sostuvo que el fallo «es un golpe de Estado y un acelerado avance hacia una dictadura de Evo Morales».

El excandidato a la presidencia en 2014 por Unidad Nacional (UN), el empresario Samuel Doria Medina, dijo que el TSE dio un golpe a la democracia con una “indignante inhabilitación”. “Plena solidaridad con Ernesto Suárez y Unidad-Demócrata del Beni ante el golpe a la democracia con indignante inhabilitación”, escribió en su cuenta Twitter.

Félix Patzi, candidato a la gobernación de La Paz por la agrupación Solidaridad y Libertad (Sol.bo), dijo que los vocales actuaron con “saña”, y que el propósito del partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue eliminar a los opositores, según difundió la agencia ANF.

El TSE decidió esta tarde la eliminación de la personería jurídica de UD en el Beni por la difusión de encuestas preelectorales sin autorización en apego a Ley del Régimen Electoral, explicó la presidenta de esa institución Wilma Velasco.

La cancelación de la personería inhabilitó la candidatura de Suárez a la gobernación del Beni y de Moíses Shiriqui a la Alcaldía de la ciudad de Trinidad, además de otros 226 aspirantes a alcaldes y concejales que se aprestaban a participar en las elecciones subnacionales de 29 de marzo próximo.

Desde Santa Cruz, el representante de Unidad Demócrata (UD), Vladimir Peña, calificó la determinación del TSE como un ‘ultraje a la democracia’, un ‘bochornoso golpe a la democracia’ y un ‘golpe institucional’. Apuntó a la existencia de dos cómplices para el fallo: los legisladores del MAS que aprobaron leyes inconstitucionales y un tribunal electoral parcializado.

Carmelo Lens, militante de UD y actual gobernador del Beni, dijo que el fallo fue ordenado por el Órgano Ejecutivo. “Sabemos que la decisión del Presidente es tomar el departamento”, indicó a la red ATB. “Ordenando al tribunal electoral ha logrado sacarnos de cancha”, sostuvo.

Suárez anunció su retornó de inmediato de La Paz a Trinidad para coordinar futuras acciones legales. El candidato permaneció casi cuatro días en huelga de hambre en espera de la decisión del TSE.

Suárez pide calma al Beni ante su inhabilitación

El opositor garantizó que apelará la medida en menos de 24 horas. Sentenció que Evo Morales «nunca ganará» alguna elección en ese departamento tras un «acto cobarde»

EL DEBER Digital, La Paz

El excandidato a la Gobernación del Beni por Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, pidió calma a sus militantes y anunció su inmediato retorno a esa región del país para presentar una apelación a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que canceló su personería jurídica.

«Fue un acto cobarde presidente. Usted, Evo Morales, debe saber que no ganará nunca en el Beni. Tranquilidad departamento, vamos a resistir y pelear hasta lo último para revocar esta injusticia. Ha sido un abuso, una medida a favor del MAS», dijo enfadado el opositor.

Suárez agradeció a la población que instaló piquetes de huelga y vigilias a la espera de la determinación y aseguró que en menos de 24 horas apelará la medida que lo saca a él y a 227 de sus candidatos de la contienda. 

«Vamos a retornar a Trinidad hoy día y quiero agradecerles a las personas que nos mostraron su solidaridad. Nosotros hemos dicho siempre que primero está el Beni. Mi último mensaje a quién actuó cobardemente: no ganará nunca. Me deja un sabor de impotencia», afirmó en contacto con los medios.

El político señaló que «la banda de los cuatro quedó lejos frente a los actuales vocales electorales». Garantizó que la inhabilitación fue avalada por el MAS, mediante el vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando.

TSE cancela personería jurídica de UD y anula candidaturas de Ernesto Suárez Sattori y 227 personas más

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó hoy cancelar la personería jurídica de Unidad Demócrata (UD) en el Beni y con ello anuló la candidatura de más de 228 personas que terciaban a cargos subnacionales, entre ellos Ernesto Suárez Sattori, quien se encontraba primero en las encuestas para ocupar el cargo de Gobernador. La presidenta el organismo electoral, Wilma Velásco, aseguró que la decisión fue unánime y Suárez denunció que hubo intromisión gubernamental.

La Razón Digital / La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló esta tarde la personería jurídica de Unidad Demócrata (UD) en el Beni y anuló la candidatura de Ernesto Suárez a la Gobernación y de otros 227 candidatos por vulnerar la Ley de Régimen Electoral al difundir de encuestas electorales elaboradas por este partido.

Suárez puso en duda que el TSE haya actuado con independencia en este caso y atribuyó el fallo a la intromisión del Poder Ejecutivo, particularmente del presidente Evo Morales.

«¿Será una decisión tomada por Sala Plena o por Evo Morales?. Pregunto ¿por qué Evo Morales anunció anoche que ya estaba nuestra personalidad jurídica suspendida, casi 24 horas antes que el TSE? Estaba armado entre (el vocal Wilfredo) Ovando y un tal doctor Suazo, a quien no conozco pero sé que es el operador que tiene Evo Morales dentro del TSE; por lo tanto, mi mensaje a Evo Morales Ayma: este fue un acto cobarde Presidente, cobarde porque la democracia se la juega con votos, se la juega democráticamente”, dijo Suárez minutos después de conocer el fallo.

Posteriormente anunció que el oficialismo «no ganará nunca» en las elecciones en Beni. A menos de ocho días de las elecciones subnacionales Suárez encabeza las encuestas preelectorales que se realizaron para conocer la tendencia de voto para la elección del gobernador del Beni.

La decisión del TSE fue anunciada esta tarde tras varias horas de análisis en sala plena de la máxima instancia electoral. La resolución establece la cancelación de la personería jurídica y la anulación de las más de 200 candidaturas en el departamento de Beni para las elecciones subnacionales del 29 de marzo.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni determinó en primera instancia sancionar económicamente a la alianza política por difundir una encuesta. De acuerdo a la ley, esa infracción es sancionada con la anulación de la personería jurídica, decisión que sin embargo dejó en manos del organismo nacional.

La presidenta del TSE, Wilma Velasco, justificó la decisión y aseguró que está amparada en la Constitución Política del Estado (CPE) y la ley de Régimen Electoral. La votación fue unánime, añadió y negó una supuesta intromisión del Órgano Ejecutivo.

«Este tribunal no recibe presión de ninguna naturaleza, la presión es solamente de la Ley y la Constitución», alegó. Velascó advirtió que no habrá cambios en la papeleta de votación para el domingo 29 de marzo y que los votos para UD serán tomados en cuenta solo para la estadística.

Suárez llegó a La Paz el pasado martes y en horas de la noche instaló una huelga de hambre y una vigilia a unos 40 metros de la puerta principal del TSE, en la Plaza Avaroa del barrio de Sopocachi, en espera de la decisión del tribunal electoral. Aseguró que, pese a lo ocurrido, el MAS no ganará en el Beni.

«Es una mezcla de impotencia, de rabia, de dolor porque no es Ernesto Suárez el que sale, son otras personas más. Evo Morales no ganó nunca en el Beni por eso es que aprovechó esta oportunidad cobardemente para que a través de esta instancia (…) le robaron la democracia a mi departamento (…) tuvo miedo de enfrentarnos en el Beni, no por nada han salido a festejar hoy sus correligionarios que creen que van a ganar, se va a quedar con las ganas Presidente», manifestó.

El candidato a Gobernador anunció para esta tarde la presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de una medida cautelar; además de acciones ante otras instancias.

El TED remitió la resolución aprobada al tribunal electoral del Beni para las notificaciones respectivas.