Revilla ganaría con 56% y Mendoza obtendría 31%; Chapetón 35% y Patana 28%, en El Alto. En la Gobernación de La Paz, Patzi ganaría con 30% y Huanca 27%, según MORI.
Página Siete Digital / La Paz
La oposición volvería a controlar la Alcaldía de La Paz y, además, arrancaría la Alcaldía de El Alto y la Gobernación de La Paz del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), de acuerdo con la última encuesta de Equipos MORI, efectuado para Unitel, Red Uno y Página Siete.
Si las elecciones subnacionales fueran hoy, Luis Revilla, candidato a alcalde de La Paz por Soberanía y Libertad (SOL.bo), ganaría con un 56%, mientras que Guillermo Mendoza del MAS obtendría un 31% de la votación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los resultados de MORI coinciden con los datos de la encuesta difundida los primeros días de febrero por la red ATB, que también dio como ganador a Revilla con un 54% de la preferencia electoral, mientras que Mendoza, logró 32%.
La encuesta de MORI señala que si hoy fueran las elecciones municipales en El Alto, la candidata de Unidad Nacional (UN), Soledad Chapetón, ganaría los comicios con un 35% de votos, mientras Édgar Patana, del MAS, ocuparía el segundo lugar con 28% y Fanny Nina (SOL.bo) se posesionaría en tercer lugar con el 6%.
En la ciudad de El Alto, el estudio difundido por la televisora ATB, el 10 de febrero, Chapetón obtendría el 36% de los votos, 10 puntos por debajo estaba el candidato del MAS y exalcalde alteño, Édgar Patana, con el 26%.
Gobernación de La Paz
El candidato a la Gobernación de La Paz por SOL.bo, Félix Patzi, lidera la intención de voto con el 30%, según la encuesta de Equipos MORI. Con este resultado, Patzi aventaja por tres puntos a la candidata del MAS, Felipa Huanca, quien tiene el 27%. Mientras que en el tercer lugar se ubica Elizabeth Reyes, candidata de UN.
Según una anterior encuesta, realizada por Ipsos para la red ATB entre el 27 de enero al 6 de febrero, Huanca y Patzi obtuvieron, cada uno, el 28% del respaldo de los entrevistados.
Ficha técnica para alcaldes
Equipos Mori realizó la encuesta a 3.315 personas en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, del 9 al 26 de febrero de 2015, para recoger información sobre la preferencia electoral respecto a los candidatos a alcaldes.
El método de recolección de la información fue a través de entrevistas, cara a cara en hogares.
El margen de error varía según la población en estudio. Fluctúa entre +/- 4.89% y +/- 6.92% en los estudios municipales.
La probabilidad de que los parámetros estimados se encuentran en el intervalo de confianza del 95%.
Cobertura geográfica: cuatro encuestas municipales en el eje troncal.
Ficha técnica para gobernadores
Equipos Mori realizó una encuesta a 3.415 personas en 104 poblaciones en los nueve departamentos del país, del 9 al 26 de febrero de 2015, para recoger información sobre la preferencia electoral respecto a los candidatos a gobernantes.
El método de recolección de la información fue a través de entrevistas, cara a cara en hogares
El margen de error varía según la población en estudio. Fluctúa entre +/- 3.44% y +/- 6.19% en los estudios departamentales.
La probabilidad de que los parámetros estimados se encuentran en el intervalo de confianza del 95%.
Cobertura geográfica: nueve encuestas departamentales con cobertura, urbano – rural.