Sin Ernesto Suárez, favorito hasta antes de la decisión del Tribunal Electoral de Bolivia, son tres los postulantes que buscarán la silla departamental el próximo 29 de marzo.
Los candidatos que siguen en carrera por la Gobernación de Beni
EL DEBER
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los candidatos a gobernador del Beni por el MAS, Alex Ferrier y Sandro Giordano del MNR
El escenario electoral cambió en el Beni a solo 9 días de las elecciones subnacionales. La pérdida de la personería jurídica de Unidad Demócrata (UD) ha dejado fuera de carrera a uno de los partidos que tenía presencia departamental, con candidatos en todos los municipios benianos y que además se encontraba primero en las encuestas.
En lo referido a la elección a la Gobernación beniana, tras la salida de UD son tres los candidatos que continúan en la contienda para convertirse en la primera autoridad departamental.
Alex Ferrier
El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) es Alex Ferrier, expresidente de la Asamblea Legislativa Departamental y uno de los dirigentes más representativos del oficialismo en este departamento.
Ferrier fue elegido de una lista de precandidatos, en la que figuraba el exviceministro y exfutbolista del seleccionado nacional Miguel Ángel Rimba, y su nombre ganó el consenso de todas las organizaciones afines al MAS, según reveló el presidente Evo Morales cuando lo presentó como candidato a inicios de año.
Ferrier tiene el objetivo de mejorar los resultados conseguidos por el MAS en el Beni en los últimos años: este fue el único departamento donde el partido oficialista fue derrotado en las elecciones generales de octubre de 2014, y en las dos últimas elecciones departamentales (2010 y 2013) fue vencido por Primero el Beni, el grupo político al que pertenece Ernesto Suárez.
Sandro Giordano
El candidato del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) es Sandro Giordano, un político beniano con larga trayectoria al interior del movimientismo.
Giordano fue senador del Beni con el MNR en la gestión legislativa 2003-2006 y llegó a la presidencia del Senado en 2005, lo que le permitió quedarse como presidente en ejercicio de la República cuando Eduardo Rodríguez Veltzé, entonces jefe de Estado, salía fuera del país.
El MNR vuelve a la carrera electoral en el Beni sin alianzas. En 2013 apoyó a Primero el Beni, respaldo que fue fundamental para la victoria holgada de Carmelo Lenz frente al MAS.
Willie Mae
El candidato de la agrupación Nacer es Willy Mae. Con poco recorrido en la política, tiene antecedentes de asesoramiento a organizaciones sociales en el Beni.
Mae postula por otra de las agrupaciones que tiene presencia departamental con candidatos en varios municipios benianos.
En el caso de la pérdida de personería jurídica de UD, Nacer tuvo un papel clave, ya que una de sus candidatas fue la que denunció al partido por la difusión de una encuesta electoral. Luego de la denuncia la denunciante, Vanesa Tirina Jiménez, candidata a primera concejal suplente en Riberalta, fue echada del grupo político.
¿Alianzas?
Tras la decisión del Tribunal Electoral, Raúl Roca, jefe de campaña de MNR, informó a EL DEBER que su partido había sido contactado por UD en busca de una alianza. “Todavía no hay nada decidido, pero nosotros somos un partido opositor”, afirmó Roca.
Sin embargo, el senador de UD por el Beni, Yerko Núñez, negó que se esté dialogando con el MNR para ir juntos en los comicios del 29 de marzo.
Lo que señalaba la última encuesta
La última encuesta de preferencia electoral, realizada por Ipsos y difundida el pasado martes 17 de marzo, señalaba que Ernesto Suárez de UD ganaría las elecciones con un 36% de votos, seguido de Alex Ferrier del MAS con el 25%, Sandro Giordano de MNR con el 12%, Willy Mae con el 1%.
La opción «ninguno» o «en blanco» alcanzó el 6%, el «nulo» el 1%, y los que «no saben o no precisan su voto» obtuvo el 19%.
Unidad Demócrata queda fuera de las elecciones regionales en Beni
228 candidatos quedan fuera de los comicios subnacionales en el Beni por haber difundido una encuesta electoral interna.
Ernesto Suárez no podrá ser candidato a la Gobernación. El Tribunal Supremo Electoral determinó cancelar su personería jurídica por difundir una encuesta interna. Además 227 candidatos de la alianza no podrán aspirar a ningún cargo departamental
EL DEBER, La Paz
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó cancelar la personería jurídica de la agrupación Unidad Demócrata (UD) en el departamento de Beni, por haber incumplido la Ley de Régimen Electoral en lo referido a no difundir de forma pública encuestas de opinión internas.
Pese a haber presentado una acción de inconstitucionalidad a la norma, solicitar medidas cautelares y anticipar que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ernesto Suárez no podrá ser candidato a la Gobernación de Beni.
«Se ha demostrado que la alianza Unidad Demócrata ha realizado sus propias encuestas y las ha difundido, contraviniendo la Ley y por eso se somete a la cancelación de su personería jurídica y esto no contradice lo establecido en la Constitución. La denuncia fue probada», dice parte sobresaliente de la resolución de la Sala Plena.
La decisión se dilató por tres días, desde que el Tribunal Departamental Electoral (TDE) del Beni se declaró incompetente en el caso y lo remitió a La Paz, donde militantes y asambleístas de la agrupación política opositora instalaron una vigilia y se declararon en huelga de hambre.
Acudirán a organismo internacional
Al término de la conferencia de prensa brindada por las autoridades del TSE, Ernesto Suárez calificó de cobarde la determinación y sentenció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no ganará nunca en el Beni. Además ratificó la presentación de un recurso ante organismos internacionales.
«La democracia se gana con votos, no así. Usted, señor Evo Morales nunca va a ganar en el Beni, eso se lo puedo asegurar. Nosotros estamos volviendo al Beni y seguiremos en la lucha», aseguró el opositor.
Papeleta electoral seguirá igual
Respecto a la papeleta de sufragio, el Tribunal Electoral informó que no se cambiará el diseño y que, simplemente, los candidatos de la alianza opositora saldrán del sistema y los votos no serán contabilizados.
«La papeleta queda así como está, por lo que no se puede reimprimir la misma, por eso el Tribunal Departamental Electoral del Beni debe informar a la población que esa alianza no participa. Seguro que van a haber votos, pero no se los cuenta«, afirmó la titular del ente electoral, Wilma Velazco.