Molestia en Chile: Ministro boliviano entrega ayuda con chaqueta alusiva a demanda marítima; ven utilización política de una desgracia


El ministro de Defensa de Bolivia, Jorge Ledezma, viajó hasta Copiapó, Chile, llevando 13 mil litros de agua embotellada para los damnificados por las lluvias. Vistió una chapeta que lleva el mensaje ‘El mar es de Bolivia’. La diputada Marcela Sabat, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara dijo: «Razón tenía el Canciller Muñoz en dudar de recibir ayuda de Bolivia. No comparto que una autoridad que viene en representación de todo un país, utilice nuestra desgracia y el sufrimiento de muchas familias en el norte, para  un aprovechamiento comunicacional y político».

Ministro boliviano entrega ayuda en Copiapó con chaqueta alusiva a demanda marítima

«El mar es de Bolivia», reza el mensaje con el que el titular de Defensa Jorge Ledezma llegó a Chile, aunque descartó tajantemente que se tratara de alguna provocación.

Emol, Chile



image

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: Vía Twitter (@MarioAntoGuzman)

SANTIAGO.- «El mar es de Bolivia». Con esa consigna bordada en su chaqueta llegó a Copiapó el ministro de Defensa boliviano, Jorge Ledezma, encabezando la entrega de 13 mil litros de agua de parte del Gobierno altiplánico, como ayuda a las familias afectadas por el intenso temporal que afectó al norte chileno.

«Después de tener conocimiento de la situación de emergencia que vive Chile en esta parte de la región, y escuchando que lo que más se requiere es fundamentalmente agua, el Gobierno boliviano, el Presidente Evo Morales, ha tomado la decisión inmediata de cooperar, ayudar y solidarizarse con el pueblo chileno», explicó el secretario de Estado a radio ADN.

Para Ledezma, la decisión fue tomada ya que «los gobiernos, fundamentalmente de países vecinos y hermanos como somos con Chile, siempre debemos tener esa clase de solidaridad, ayudarnos, cooperarnos. Es en ese marco que nosotros ayudamos con lo que tenemos».

Consultado por la polémica suscitada luego de un supuesto rechazo del Gobierno chileno a recibir la ayuda boliviana -lo que luego fue desmentido por el canciller Heraldo Muñoz-, Ledezma le bajó el perfil.

«No lo calificaría como lío, sino más bien cierta demora en la autorización, debido a los trámites del conducto regular, y en ese sentido nosotros pacientemente hemos aguardado, y agradecemos al pueblo chileno porque al final se ha autorizado la llegada de ayuda humanitaria», recalcó.

En tanto, respecto al polémico mensaje de su chaqueta, el ministro altiplánico aseguró que «no es ninguna provocación».

«En estos días en que el pueblo chileno y esta región viven una situación dolorosa, conmovedora, no podemos polemizarlo más todavía con los temas que históricamente Bolivia tiene como demanda planteada ante el contexto internacional (…) Esa es otra historia, es otro tema muy aparte que se está dilucidando en los más altos tribunales de justicia internacional», sostuvo.

«No es ningún eslogan provocador, mucho menos. Ustedes saben que este tema pendiente está en los tribunales internacionales de justicia, de manera que no hay provocación alguna, venimos con el mayor de los respetos a ayudar a las familias damnificadas», insistió.

El hecho generó diversas reacciones en el país, como la diputada Marcela Sabat, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara: «Razón tenía el Canciller Muñoz en dudar de recibir ayuda de Bolivia. No comparto que una autoridad que viene en representación de todo un país, utilice nuestra desgracia y el sufrimiento de muchas familias en el norte, para  un aprovechamiento comunicacional y político», sostuvo.

«Que Bolivia haga presente sus pretensiones en La Haya está dentro de lo esperado, pero otra cosa es que en una estrategia comunicacional, utilicen una desgracia que ya ha cobrado la vida de una veintena de chilenos. Eso es inmoral y espero que se corrija», cerró.

Ministro de Defensa boliviano entrega ayuda en el norte usando camiseta con leyenda alusiva a demanda marítima

Jorge Ledezma entregó 30 mil litros de agua embotellada para los damnificados por las lluvias en el norte, y agregó que pese a la camiseta que usa «no venimos con ningún afán provocador».

LA TERCERA, Chile

«El mar es de Bolivia», es la leyenda de la camiseta usada por el ministro de Defensa de ese país, Jorge Ledezma, quien llegó esta madrugada a Copiapó a entregar 30 mil litros de agua embotellada para los damnificados por las lluvias y aluviones de la región. Pese a esto, Ledezma señaló que «no venimos con ningún afán provocador», y que la intención de su gobierno sólo es ayudar a los afectados.

Al ser consultado sobre la leyenda de su indumentaria, Ledezma señaló que «en estos días en que el pueblo chileno vive una situación dolorosa, no podemos polemizarlos más todavía con la demanda que tiene Bolivia históricamente planteada, eso es un tema aparte, esto es un tema de ayuda, de cooperación, en que el gobierno boliviano tiene el deseo de ayudar a estos hermanos chilenos que han sufrido (…) De manera que no hay provocación alguna, venimos con el mayor de los respetos a ayudar a las familias que lo necesitan«, dijo a radio ADN.

En cuanto a la demora en la aceptación de la ayuda humanitaria por parte de Chile, Ledezma indicó que comprende que hubo un fin de semana de por medio, y que el ofrecimiento fue realizado el pasado sábado.

«Hubo cierta demora en la autorización, debido a los trámites, en ese sentido hemos pacientemente aguardado y agradecemos al gobierno chileno que se haya autorizado la llegada de esta ayuda humanitaria, si bien hemos solicitado el día sábado, entendemos que era un día feriado y que se autoriza finalmente el lunes», indicó.

Ministro causa polémica por entregar donación en Chile, usando camiseta con rótulo: “El mar es de Bolivia”

Desde el pasado sábado, el Gobierno de Bolivia esperó la respuesta de Chile para enviar el avión Hércules con la ayuda humanitaria para las familias del norte de ese país.

image

Las fotografías del ministro de Defensa con el chaleco que dice El mar es de Bolivia. Foto: ADN.

La Paz, 31 de marzo (ANF).- Luego de recibir la autorización del Gobierno de Chile para entregar 13 mil litros de agua para los damnificados del norte de ese país, el ministro de Defensa, Jorge Ledezma, arribó la madrugada de este martes a Copiapó para hacer efectiva la ayuda humanitaria para los afectados por los efectos de las fuertes lluvias en esa región.

“Están muy contentos por la ayuda humanitaria consistente en agua embotellada, sabíamos que son cosas de orden prioritario, es agua, y es agua lo que Bolivia tiene y lo que comparte”, informó el ministro, en contacto con la radio estatal «Patria Nueva».

Desde el pasado sábado, el Gobierno de Bolivia esperó la respuesta de Chile para enviar un avión Hércules con la ayuda humanitaria para las familias de las regiones de Atacama y Antofagasta en el norte de ese país. Según el director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Ricardo Toro, son 18 personas que perdieron la vida, otras 49 siguen desaparecidas y son más de 26.406 personas  damnificadas por el temporal, reportó la cadena televisiva Telesur.

No obstante, a su llegada a Chile, medios de comunicación de ese país polemizaron por la camiseta que traía puesta el ministro, donde se encontraba estampada la leyenda: “El Mar es de Bolivia”. Según un reporte del periódico La Tercera, el ministro, al ser consultado por su indumentaria, señaló que no se trata de una provocación.

“En estos días en que el pueblo chileno vive una situación dolorosa, no podemos polemizarlos más todavía con la demanda que tiene Bolivia históricamente planteada, eso es un tema aparte, esto es un tema de ayuda, de cooperación, en que el Gobierno boliviano tiene el deseo de ayudar a estos hermanos chilenos que han sufrido (…) De manera que no hay provocación alguna, venimos con el mayor de los respetos a ayudar a las familias que lo necesitan”, manifestó.

No obstante, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, se pronunció en torno a la camiseta del ministro y dijo que “la tragedia no se debe utilizar para propósitos políticos de la campaña comunicacional boliviana”.

Bolivia y Chile enfrentan actualmente un juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, donde el gobierno de Evo Morales exige al vecino país negociar de buena fe una salida soberana al océano Pacífico.

Ministro entrega agua a damnificados en Chile y desata polémica por mensaje sobre el mar en chaqueta

El ministro de Defensa, Jorge Ledezma, viajó hasta Copiapó, Chile, llevando 13 mil litros de agua embotellada para los damnificados por las lluvias. Vistió una chapeta que lleva el mensaje ‘El mar es de Bolivia’.

La Razón Digital, La Paz

El ministro de Defensa, Jorge Ledezma, entregó hoy en Copiapó, Chile, 13 mil litros de agua embotellada para los damnificados por las lluvias y desató polémica en la Cancillería y círculos políticos por vestir una chaqueta con una leyenda relativa al mar. La autoridad rechazó cualquier intencionalidad de generar un debate sobre el tema.

Las autoridades de Santiago autorizaron la noche del domingo el arribo de un avión boliviano a Copiapó con ayuda humanitaria, que ya estaba embarcada desde el sábado en un avión Hércules de las Fuerzas Armadas. La ayuda llegó hoy a una de las regiones más afectadas y donde también radican bolivianos.

Ledezma fue el encargado de llevar la cooperación humanitaria. Un elemento que llamó más la atención de medios chilenos y que desató polémica en círculos políticos fue la leyenda “El mar es de Bolivia”, que lleva la chaqueta que vestía. El Ministro de Defensa negó cualquier intencionalidad de generar polémica sobre un tema que está en los estrados judiciales.

El canciller Heraldo Muñoz consideró que la situación de catástrode no debe utilizarse políticamente y descartó enviar una nota de protesta al gobierno de Evo Morales.

«En primer lugar, quiero agradecer la ayuda solidaria de Bolivia. El agua nunca sobra en estos momentos de tragedia en el norte de nuestro país, pero quisiera decir en forma clara que la tragedia y el dolor de la catástrofe en el norte no debe utilizar para propósitos políticos de la campaña comunicacional boliviana», manifestó Muños, según el portal digital de La Tercera.

Los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y Diputados, Francisco Chahuán y Jorge Tarud, respectivamente, coincidieron en que la autoridad boliviana buscó aprovechar un gesto de solidaridad. “Me extraña la ingenuidad de algunos personeros que no ven estos hechos con anterioridad y no ven claramente de que cualquier acción que ellos están realizando con Chile siempre va a tener una doble intencionalidad”, señaló Tarud.

“El no haber aceptado la ayuda humanitaria ciertamente que habría sido negativo y por lo tanto el gobierno actuó bien. Pero eso ni implica que no estuviéramos conscientes de la utilización política que se iba a hacer de esto», sostuvo Chahuán, por su parte.

Ledezma explicó que, efectivamente, algunos medios de comunicación consultaron sobre el mensaje en su chaqueta. “Yo le he dicho a los medios de comunicación que insinuaron esa situación que no he venido a provocar ni a dar conferencias respecto a ese tema (mar) sino más bien a ofrecer la ayuda humanitaria”, afirmó desde Copiapó en una entrevista con la emisora Panamericana.

Bolivia decidió llevar el diferendo marítimo con Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El demandado impugnó la competencia de la corte para tratar el tema y ambos Estados hoy alistan sus alegatos orales para defender sus posiciones en mayo. De ser favorable el pronunciamiento, los jueces iniciarán el tratamiento de fondo del caso.

El Ministro de Defensa recordó que la causa marítima está en el más alto tribunal de justicia, por lo que “la confianza está depositada” en esa instancia.