Mujeres que se destacan por su tenacidad y valentía


Ejemplos de vida. Ellas son el pilar fundamental de la sociedad y de su familia.



Ref. Fotografia: Labor. La señora Virginia todos los días realiza algún trabajo de cerrajería y soldadura en su taller.

La población femenina en Bolivia llega a los 5.040.409 y hoy, en el Día Internacional de la Mujer se resalta el caso de tres aguerridas damas, que por sus familias han sacrificado su vida, pero que sobre todo, son un ejemplo para la sociedad.



Gladiadoras de la vida. Melvi Boyerman (50), trabaja hace 10 años en su gomería ubicada en Alto San Pedro, donde cada jornada brinda mantenimiento a las llantas de su concurrida clientela.

«Mi esposo y yo decidimos migrar desde Oruro hasta Santa Cruz, hace 20 años, con nuestros hijos en busca de mejores días y tras su fallecimiento tuve que buscar una forma de mantener a mi familia y sacarlos adelante, de esta manera decidí montar una llantería con la cual sustento a mi hogar desde hace una década», dijo Boyerman.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esta misma decisión fue tomada por Eulalia Bustamante Soliz (51) quien es un ejemplo de mujer que al ser madre soltera y  pese a las adversidades de la vida luchó para salir adelante.

«Cuando mi hijo era recién nacido nadie quería cuidármelo, si lo dejaba con algún familiar era para problema. Por eso yo andaba de un lado a otro con él en mi espalda», comentó la señora Bustamante, quien trabajó como comerciante y ahora tiene su propio micro en la línea 11, en el que ocasionalmente trabaja para subsistir.

Entre tanto, Virginia Cruz Maita (37) trabaja a la par de su esposo como soldadora en su cerrajería desde hace 5 años.

«Todos los días estoy trabajando con la finalidad de llevar el sustento a mis dos hijos», añadió.

Avances
Ley contra la discriminación favorece a la mujer

En el país existen mujeres que diariamente desarrollan oficios que en principio lo hacían los varones, situación que les acarreaba una serie de discriminaciones, pero que en los últimos dos años ha reducido levemente debido a la Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

El Defensor del Pueblo en Santa Cruz, Hernán Cabrera, asumió que esta normativa ha significado un avance en la sociedad que ya asume estos conceptos como delitos. «Las mujeres ahora pueden desempeñar con tranquilidad y dignidad cualquier labor», concluyó Cabrera.

Christian Moya Leytón [email protected]
Fuente: eldia.com.bo