La comisión de fiscales anticorrupción ve impertinente convocar a declarar a los exministros de Gobierno Sacha Llorenti y Alfredo Rada, citados por el general Óscar Nina, que permanece preso junto a su hijo Óscar Hugo Nina Morales y su exedecán, el capitán Xavier Raúl Millán Salazar, imputados por enriquecimiento ilícito.
Exministros se salvan en caso de Nina
Buscan más bienes para incautar. Se decidió dar de baja a los tres oficiales
Los vehículos que habrían sido puestos a la venta por el general Óscar Hugo Nina en la ciudad de La Paz. Foto APG Noticias
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La comisión de fiscales anticorrupción ve impertinente convocar a declarar a los exministros de Gobierno Sacha Llorenti y Alfredo Rada, citados por el general Óscar Hugo Nina, que permanece preso por orden judicial junto a su hijo Óscar Hugo Nina Morales y su exedecán, el capitán Xavier Raúl Millán Salazar, imputados por enriquecimiento ilícito.
La decisión de la comisión especial conformada por Pablo Guzmán, Ana Luisa Heredia y Fanny Alfaro se concreta después de que el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, expresara que los exministros no tenían ninguna responsabilidad operativa en los actos desarrollados por el excomandante Óscar Hugo Nina, que ahora es señalado de mantener nexos con redes del narcotráfico, incluso con cárteles de México que manejaba el ‘Chapo’ Guzmán.
La semana pasada, el general Nina fue detenido por la comisión de fiscales tras una investigación que data de casi cuatro años. En sus declaraciones, Nina aseguró que todos sus actos como jefe nacional de la Felcn eran de pleno conocimiento de los exministros Alfredo Rada y Sacha Llorenti. Incluso aseguró que las designaciones de jefes y oficiales a puestos de control en diversos puntos del país eran concretados con el aval de los ministros.
Buscan más bienes
La comisión de fiscales recibió el informe presentado por la Unidad de Investigación Financiera de la Felcn, que detectó inusuales movimientos económicos de Nina, de su entorno familiar y del capitán Millán, así como la adquisición dudosa de bienes. Ante esto los fiscales intensifican las pesquisas con el fin de identificar muebles e inmuebles, así como vehículos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz a nombre del general Nina y de sus familiares.
Se conoce que los fiscales han pedido a la jueza que conoce la causa, Ximena Flores, ordenar el congelamiento de las cuentas bancarias de todos los imputados.
Los fiscales tienen previsto presentar la acusación formal contra los detenidos máximo en tres meses para llevarlos a juicio oral por delitos de enriquecimiento ilícito y beneficios en razón del cargo.
Sentencia policial
Ayer, pasadas las 18:00 y luego de dos días de intensas deliberaciones, el Tribunal Disciplinario Departamental de la Policía decidió dar de baja de la institución que viste el verde olivo a los tres oficiales que son procesados por el delito de enriquecimiento ilícito, Óscar Nina (general), Óscar Nina Morales (teniente) y Xavier Raúl Millán (capitán).
Los vocales de esta instancia de juzgamiento policial, que llevaron adelante un juicio oral en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, emitieron su sentencia ordenando que los hasta ayer miembros de la Policía sean alejados definitivamente de la institución.
Los condenados apelaron la determinación de los juzgadores y el Tribunal Superior Nacional será el encargado de revisar el proceso y decidir si la sentencia es ratificada o esta es modificada.