Narcolavado: Precintan un departamento del excomandante Nina y Fiscalía analiza convocar a autoridades por el caso


Un canal televisivo visitó el inmueble del excomandante de la Policía Boliviana ubicado en La Paz, en tanto  Fiscalía analiza la posibilidad de convocar al embajador Sacha Llorenti y a los viceministros Alfredo Rada y Felipe Cáceres en el marco de la pesquisa por el caso del general Nina, quien fue remitido a la cárcel cruceña de Palmasola por vínculos con el narcotráfico.

Precintan un departamento del excomandante Óscar Nina

Investigación El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, sostuvo el pasado viernes que se determinó dar de baja al exjefe de la Policía.

image



Página Siete / La Paz

El exgeneral Nina fue comandante de la Policía de 2010 a 2011.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Autoridades responsables del caso   precintaron un departamento  del excomandante de la Policía  Óscar Nina, quien es procesado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, presuntamente provenientes del narcotráfico. El inmueble se ubica en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz.

«Se conoce que el departamento del general fue precintado”,  informó un periodista de Red Uno. El reportero visitó el departamento, ubicado en la calle Guatemala;  sin embargo, no pudo  conversar con nadie  para corroborar el hecho.

  El viernes pasado, la fiscal del caso, Ana Luisa Heredia, informó que el exjefe policial tiene «varios” inmuebles en la ciudad de La Paz, entre ellos un departamento en el condominio Copacabana, de la zona de Miraflores. Posee también vehículos y terrenos.

Dan de baja a Nina

El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, informó  el viernes que se determinó dar de baja al excomandante de la Policía, Óscar Nina, por haber «manchado” la institución del verde olivo con sus actividades ilícitas y con el objetivo de que se defienda de las acusaciones en su contra desde el llano,  informó  www.radiofides.com.  

«Se ha conformado una comisión para proceder a darles de baja por haber manchado la Policía y para que se defiendan como cualquier otro ciudadano”, dijo en una  conferencia de prensa.

La autoridad se refirió también al hijo de Nina, Jesús Alfredo, quien está con  detención preventiva, bajo los mismos delitos de los que se acusa a su padre, y a un tercer implicado, también  de filas policiales.

El martes pasado, la esposa e hijos del excomandante de la Policía  Óscar Nina  fueron aprehendidos y acusados de legitimación de ganancias ilícitas.  El jueves, el ministro  Moldiz afirmó  que aquél  estuvo vinculado con Joaquín Chapo Guzmán, hijo del narcotraficante y líder del cártel de Sinaloa (México).

Sin embargo, en una entrevista exclusiva con la Red Uno, Nina, quien  actualmente se encuentra recluido en el penal de Palmasola, negó  que el proceso que se le sigue sea por narcotráfico.

Sobre  el caso

Informe.  El Ministerio de Transparencia presentó  en 2014 un informe sobre casos de policías  investigados por tener patrimonios que no tienen relación con el salario que percibían.

Caso.  Nina fue posesionado como comandante general de la Policía el 24 de enero de 2010, después de que se desempeñara como comandante nacional de la fuerza antidroga. El 11 de marzo de 2011 fue destituido por  Morales, que posesionó en su reemplazo a Ciro Farfán.

La Fiscalía analiza convocar a autoridades por el caso Nina

Mencionan a Llorenti, Alfredo Rada y Felipe Cáceres

La Razón / La Paz

imageProceso. El excomandante de la Policía Óscar Nina fue enviado a la cárcel. Foto: Afka

La Fiscalía analiza la posibilidad de convocar al embajador Sacha Llorenti y a los viceministros Alfredo Rada y Felipe Cáceres en el marco de la pesquisa por el caso del excomandante de la Policía Óscar Nina, quien fue remitido a la cárcel cruceña de Palmasola por vínculos con el narcotráfico.

“Se mencionan los nombres de algunas autoridades que cumplían funciones en ese entonces (cuando Nina ejercía cargos policiales) y para corroborar eso se los va a citar”, informó ayer la fiscal Ana Luisa Heredia.

El excomandante (2009-2010), junto a su hijo Hugo, teniente de la institución del orden, fueron remitidos a Palmasola por delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias vinculados con el narcotráfico. Nina involucró a las autoridades en declaraciones brindadas a la Fiscalía.

“Si de la revisión de la documentación corresponde, ellos van a ser citados. Como digo, ellos eran autoridades que estaban en ese momento”, respondió la fiscal cuando se le consultó que Llorenti, Rada y Cáceres fueron mencionados en el proceso.

Llorenti y Rada fueron ministros de Gobierno, Cáceres ejerce el cargo de viceministro de Defensa Social. Nina fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en 2009.

El exsenador Róger Pinto vinculó desde Brasil, donde tramita su asilo, al ministro Juan Ramón Quintana y a los exministros Llorenti y Carlos Romero, y a los exsenadores Isaac Ávalos y Fidel Surco con encubrimiento al narco. Rada rechazó la denuncia y dijo que son parte de una campaña de desprestigio.

Tramitan baja de oficiales

Posición

El comandante de la Policía, coronel Luis Cerruto, consideró que el fiscal policial en el proceso disciplinario pedirá la baja del general Nina y dos oficiales.

Respaldo

La Fiscalía solicitará igual la baja del general Óscar Nina, del  teniente Nina y del capitán Raúl Millán.