Narcovínculos: Defensor del Pueblo pide investigar a exministros de Gobierno por caso de excomandante Nina


Rolando Villena dijo que lo ocurrido con el General de Policía Óscar Nina es una prueba de que «el narcotráfico ha crecido» en Bolivia.

imageEl Defensor del Pueblo, Rolando Villena. Foto archivo ABI.

La Paz, Bolivia, 9 Mar. (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, afirmó que los ex ministros de Gobierno, relacionados con las acciones ilícitas del excomandante Óscar Nina, deben ser investigados.



«¿Los exministros?  Obviamente. Hay que investigar a la gente que estaba en ese momento a la cabeza del Ministerio de Gobierno, en el periodo de Nina», manifestó Villena a ANF. La pasada semana, la ex autoridad fue detenida junto a su hijo, un teniente de la Policía, y su anterior edecán, acusados por enriquecimiento ilícito producto de presuntos nexos con el narcotráfico. Nina tomó decisiones bajo el mando de los ex ministros Alfredo Rada y Sacha Llorenti.

Para el Defensor Villena, los hechos que rodearon a Nina son una «evidencia de que el narcotráfico está creciendo».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«(El caso) debe ser asumido como tal y no relativizarlo, porque sería autoengañarse. Hay que ver con sentido muy crítico qué alcances tiene todo esto. ¿Será que este penetración solo se ha manifestado en la Policía o habrá otras instituciones?», se preguntó.

El ministro de Gobierno Hugo Moldiz informó la pasada semana que el ex comandante de la Policía fue investigado desde 2011, a través de la Unidad de Investigaciones Financieras.

El Defensor pidió una indagación a profundidad , porque en su criterio se trataría de un tema de seguridad del Estado. «Todo este trabajo de investigación debe ir más allá, no hay que entender que es un tema aislado, hay personas que tienen que rendir cuentas», sostuvo.