OEA: Es ‘preocupante’ la situación en el Beni


En Beni 228 candidatos de la oposición fueron inhabilitados por decisión del TSE. Misión de Observación Electoral de la OEA advierte una aplicación demasiado drástica de la Ley Electoral. 15 observadores están en 7 departamentos de Bolivia.

OEA tilda de preocupante la situación en el Beni

15 observadores de ese organismo estarán en siete de los nueve departamentos del país. Advierten una aplicación demasiado drástica de la Ley de Régimen Electoral

imageEl jefe de la misión del organismo internacional lamentó la falta de información a los electores y advirtió algunos problemas de organización.



EL DEBER Digital, La Paz

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y expresidente de Guatemala, Álvaro Colom, calificó de preocupante la situación en el Beni, departamento en el que 228 candidatos de la alianza Unidad Demócrata (UD) quedaron inhabilitados por publicar una encuesta interna lo que viola la Ley de Régimen Electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Es una situación que no es común, esperemos que la votación sea ordenada, pero sí, es realmente preocupante, creo que la evolución del sistema legal boliviano lleva a ese tipo de situaciones. En las recomendaciones haremos referencia a eso», indicó Colom.

El jefe de la OEA agregó que se percibe desinformación hacia el votante, lo que ocasiona que existan amenazas de quema de ánforas o disgustos. Instó a la población a acudir a las urnas sin mayor problema y no optar por medidas extremas.

«Toda esta evolución que tuvo el proceso electoral ha generado falta de información, ese sentimiento de enojo y ciertos conflictos. Veremos hasta que termine el proceso y ahí emitiremos nuestra evaluación», agregó el representante.

El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, informó que son 1.300 los uniformados de la Policía Boliviana en el Beni, que tienen la instrucción de evitar cualquier expresión violenta de «activistas» que buscan perjudicar el proceso de sufragio.

«Son tres municipios donde tenemos problemas y hasta ahora todo está tranquilo, esperemos que sea porque han reflexionado y se han dado cuenta estas 200 personas que es mejor que la gente participe antes que les caiga el peso de la Ley», aseveró.