Patzi consolida preferencia y se aleja de la segunda vuelta: La Paz


El candidato de SOL.bo ascendió de 30% de preferencia a 43%. Equipos MORI también preguntó por cuál candidato nunca votaría. El 21% respondió que nunca lo haría por la candidata del partido oficialista, Felipa Huanca

imagePágina Siete / La Paz

Patzi en una caminata de campaña junto a Luis Revilla.



El candidato por Soberanía y Libertad (SOL.bo), Félix Patzi, registra una intención de voto del  43% y se consolida como el favorito para ocupar el cargo de gobernador de La Paz y se aleja de la segunda vuelta porque su rival Felipa Huanca del MAS apenas lograría un 21% de apoyo del electorado, según el estudio de intención de voto de Equipos MORI.

La Ley de Régimen Electoral dice que basta que uno de los candidatos obtenga un 41% de votos para ser proclamado ganador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con la encuesta, la candidata de Unidad Nacional (UN), Elizabeth Reyes, ocupa el tercer lugar de preferencia, con un 6%, mientras que Felipe Quispe, El Mallku, del Movimiento Por la Soberanía (MPS) y David Vargas del Frente Para la Víctoria (FPV) tienen, cada uno, 3% de respaldo electoral.

Hugo Sandoval del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Julio Tito de Alianza Social Patriótica (ASP) apenas lograrían un 1% de apoyo del electorado, según el estudio.

De los encuestados, un 11% aún no decidió por quién votará el domingo 29 de marzo y un 7% respondió que votaría  blanco.

El estudio se realizó en base a consultas realizadas entre el 8 al 19 de marzo a 3.000 ciudadanos mayores de edad y habilitados en el Padrón Electoral. El margen de error es de +/- 4%.

Félix Patzi dijo estar  «admirado y agradecido” por el respaldo del pueblo paceño y consideró que el electorado  se está dando cuenta que es posible construir un departamento con otros liderazgos, no necesariamente con la hegemonía del MAS.

De consolidarse los datos, en los comicios subnacionales del 29 de marzo, la tarea será -dijo Patzi- esforzarse para encontrar los niveles de coordinación con la Asamblea Departamental Legislativa y el Gobierno central para trabajar en beneficio del departamento de La Paz.

«Ése es el desafío, confío en  las organizaciones sociales, comités cívicos e instituciones para lograr el verdadero crecimiento de La Paz, que en 10 años ha quedado abandonada”, manifestó el exministro de Evo Morales.

El jefe de campaña de Felipa Huanca del MAS, Gustavo Morales, señaló que no emitirá un criterio hasta que no tengan oficialmente los resultados de la encuesta. «Extraoficialmente conocemos que Huanca tiene  un 21% y Patzi un 43%, para emitir criterio, queremos conocer los criterios técnicos con los que se realizó la encuesta”, indicó.      

La candidata de UN, Elizabeth Reyes, informó que está «concentrada en el contacto con la población, compartiendo nuestra propuesta, por tanto prefiero no comentar encuestas”.

Equipos MORI también preguntó a la ciudadanía  ¿por cuál de los candidatos nunca votaría para gobernador? Un 21% de los encuestados respondieron que nunca votaría por la candidata del MAS, Felipa Huanca.

  Mientras que un 17% afirmó que nunca votaría por Felipe Quispe El Mallku y un 11% no apoyaría a Hugo Sandoval del partido rosado.

Sin embargo, apenas un 7% de los consultados respondió que nunca entregaría su voto a Félix Patzi y un 3% a Elizabeth Reyes de Unidad Nacional.

Un 29% de los consultados por MORI no sabe por quién nunca votaría y  un 2% no  respondió.

Reacciones de los candidatos

Felix Patzi                             

Candidato de SOL.bo

Se debe trabajar por La Paz

En la Asamblea Legislativa Departamental, independiente de  que partido político son, los nuevos asambleístas departamentales,  en principio, tienen que olvidarse de sus organizaciones (políticas) y deben comenzar a trabajar por el departamento de La Paz,  para eso hay que consensuar y eso será difícil porque no tendré la mayoría,  si gano.

Pero toda nueva autoridad tiene que trabajar pensando en el departamento, no importa si Félix Patzi es de SOL.bo. ¿Quién no necesita un tren eléctrico? Todos. Pensando en el desarrollo de La Paz debemos trabajar.

Remberto Calani 

Diputado del MAS C-8

Encuestas están manipuladas

Nosotros como instrumento político Movimiento Al Socialismo (MAS), el tema de las encuestas lo ponemos en duda. Tenemos nuestro propio trabajo, dentro del territorio, con la población y  nuestra encuesta es más real.

       Tenemos un mayor porcentaje, vamos a ganar en las elecciones, ésa es nuestra percepción y según nuestras encuestas. Entonces los resultados de la encuesta  que difundirán mañana (hoy) no es algo significativo, creo están manipuladas.

El apoyo y recibimiento de la gente a los candidatos (en las ciudades y las provincias) muestra que ganaremos.