Planta de la India: Proponen a la moringa como opción alimentaria


CULTIVO. En todo el país existen cien hectáreas con la producción de esta planta dirigida por 300 productores.CULTIVO. En todo el país existen cien hectáreas con la producción de esta planta dirigida por 300 productores.

El presidente de la Cámara Boliviana de Stevia, Rafael Pando, indicó que la moringa es un pequeño arbusto originario de la India, al que se pretende convertir en una alternativa alimenticia y medicinal en el país por sus variadas propiedades nutritivas.

“La moringa tiene más proteínas que la carne, más calcio que la leche, más vitamina A que la zanahoria, más potasio que la banana, más hierro que la espinaca tiene 36 antiinflamatorios, 46 antioxidantes y todos los aminoácidos esenciales de proteínas y vitaminas en cantidades superiores a lo que nuestra alimentación diaria nos ofrece”, dijo Pando, que se dedica a la producción de plantines, capacitación, asistencia y la compra de la cosecha, que hasta ahora en el país llega a las casi 100 hectáreas que se pretende industrializar para masificar su consumo.

Asimismo, explicó que la planta es directa, extrayendo las hojas desde el árbol  para utilizarlas como infusión e inclusive añadirlas en las sopas, aunque, también se puede utilizar sus ramas y raíces.



Según las estadísticas, desde hace tres años la entrega de los plantines ha superado los 120 mil, que han sido distribuidas en cien hectáreas y cada una de ellas con una capacidad de mil plantas. Son un total de 300 productores que forman parte de esta iniciativa y que en el futuro busca establecer una planta industrializadora.

“Queremos ampliar la producción de esta planta y establecer los mecanismos necesarios para formar y consolidar la primera asociación de productores de moringa”, dijo el representante de la Stevia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: La Estrella del Oriente