El candidato a la alcaldía de La Paz recuerda que ya en 2010 el presidente y su Vice amenazaron con no trabajar con opositores, y luego se vieron obligados a coordinar varios proyectos. “Por ejemplo, coordinaron con el gobernador Rubén Costas en la ejecución de las obras que se realizaron en Santa Cruz en el marco de la cumbre del G-77”, dijo.
Revilla: Ya en 2010 Evo y Álvaro amenazaron con no trabajar con opositores, y no cumplieron
Luis Revilla, candidato de Sol.bo. Foto: ANF
La Paz, 11 Mar (ANF).- Ante las persistentes declaraciones del Presidente y Vicepresidente de que no trabajarán con autoridades electas que pertenezcan a partidos opositores, el exalcalde y candidato a la reelección como burgomaestre de La Paz, Luis Revilla, recordó que amenazas similares se produjeron antes de las elecciones subnacionales de 2010 y que no «fueron cumplidas».
El candidato de Sol.bo dijo que antes de lo comicios de 2010, tanto Evo Morales como Álvaro García Linera dijeron que no trabajarían “con los dirigentes opositores”, pero que no cumplieron con esa amenaza. “Por ejemplo, coordinaron con el gobernador Rubén Costas en la ejecución de las obras que se realizaron en Santa Cruz en el marco de la cumbre del G-77”, dijo.
“Así que pasará la elección, y como corresponde y como manda la CPE, todas las autoridades tendremos que coordinar (…) Son cosas que se dicen en el calor de la campaña electoral pero que luego pasan. El Presidente no es solo Presidente de los masistas, es Presidente de todos los bolivianos”, dijo entrevistado por ERBOL.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agregó que esta situación se da “al calor de la campaña, de las encuestas que no favorecen a sus candidatos”.
Aprovechó para aclarar que él, como autoridad municipal, se reunió en 23 oportunidades con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de la empresa encargada de supervisar la construcción del teleférico de La Paz.
“El Vicepresidente ha dicho que ‘por obra y gracia del Señor’ (se construyó el teleférico), yo creo en Dios y sí sé que las obras se hacen por la obra y gracia de Dios, pero también producto de la coordinación de 23 reuniones para hacer realidad el proyecto y para coordinar las cosas”, expresó.
En las últimas dos semanas, el Presidente y el Vicepresidente han señalado en varias oportunidades que el gobierno no trabajará con las autoridades subnacionales de la oposición que resulten electas en las próximas elecciones del 29 de marzo y que incluso no se transferirán recursos para esos distritos.