Ricardo Cardona López*“Mas dinero tengo, mas cosas compro”, esa es la lógica que tiene nuestro gobierno, pero… ¿tener más dinero es lo que te hace vivir mejor? ¿O es lo que podés comprar con ese dinero? Si inyectamos más dinero a la economía de un país, es más seguro que se generará una inflación. Un ejemplo: si una granja solo produce 10 huevos diarios y los vende a 20 bolivianos, si vas con 30 bolivianos solo conseguirás comprar 10 huevos, la diferencia es que hubo una inflación del 50%Además, con la subida del salario mínimo, el 8,5% del aumento del salario, mas el doble aguinaldo, las empresas, más aún las PYMES no tendrán más opción que despedir a algunos empleados o subir el precio de sus productos o servicios, lo cual también crearía una inflación.Sin embargo, si bajáramos un pequeño porcentaje de impuestos, todos nos beneficiamos, (empresas y trabajadores) porque tendríamos mas dinero que se quede con nosotros, dinero que no sería sacado del bolsillo de otras personas, si no de nuestro trabajo.Si ahora ganamos 1600 por el salario mínimo, 600 Bs en impuestos aproximadamente se irán directamente al gobierno para sus «obras», las cuales son una farsa en su mayoría.En resumen, es el gobierno quien gana mas con la subida del salario, porque obtiene mayor cantidad de impuestos, mientras todos tenemos enfrentarnos a una inflación y probablemente en un futuro a un colapso económico.*Miembro de la Casa de la Juventud