Arcor festejó sus Bodas de Plata en Bolivia


Marcelo Siano, Mario Pagani, Walther Pérez, Juan Manuel Davila y Guillermo CruzMarcelo Siano, Mario Pagani, Walther Pérez, Juan Manuel Dávila y Guillermo Cruz

Arcor, el grupo multinacional especializado en la elaboración de alimentos, golosinas, chocolates, galletas y helados, cumplió 25 años en el mercado boliviano.

Sus productos se procesan bajo los más altos estándares de calidad en 39 plantas industriales ubicadas en Latinoamérica y desarrolla marcas líderes que disfrutan consumidores de todo el mundo.



“Arcor es el grupo argentino con la mayor cantidad de mercados abiertos en el mundo y llegamos a más de 120 países de los cinco continentes. En Bolivia estamos presentes desde el año 1990, a partir de la constitución de la empresa La Serrana S.R.L.”, cuenta Mario Pagani, vicepresidente de la multinacional.

Funcionarios de Arcor Alimentos Bolivia S.A. (1)Funcionarios de Arcor Alimentos Bolivia S.A.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En 1998, el Grupo Arcor adquirió el 100% del paquete accionario y en el año 2007 la Sociedad de Responsabilidad Limitada se transformó a Sociedad Anónima. Durante sus inicios contaba con oficinas en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz. Luego se instaló con nuevas oficinas en el eje troncal del país: La Paz, Cochabamba pero manteniendo su oficina central en la ciudad de Santa Cruz con un moderno centro de distribución, además de contar con 31 distribuidores a nivel nacional que cubren todo el territorio boliviano.

En el país, la empresa comercializa todas sus líneas de productos, destacando entre sus marcas Bon o Bon, Cofler, Topline, Poosh, Mogul, Hogareñas, Serranitas, Rex, Blow, Rocklets y BC, con una cartera total que supera los 400 productos.

· Bon o Bon es líder indiscutible en el segmento de bombones con más del 50% de share a nivel nacional. Bon o Bon sitúa a Bolivia entre los 10 primeros países con mayor consumo per cápita dentro de los 120 países a los que llega Arcor.

· En el segmento de tabletas y aireados, Cofler es líder absoluto del segmento con 45% de share.

· Topline es la marca bandera en el segmento de golosinas y chicles sin azúcar, cuenta con una participación de 45% del mercado.

· Mogul es una de las marcas con mayor crecimiento en los últimos años, posee el 74% de share en el segmento de caramelos de goma.

“Es un momento muy esperado por nosotros, nos llena de satisfacción poder festejar los primeros 25 años de Arcor en Bolivia, un período de celebración entre países hermanos que hicieron posible que hoy seamos una empresa líder en el mercado”, destacó en su discurso Pagani.

Por su parte, el gerente general, Walther Pérez, destacó que Arcor tiene proyectado seguir desarrollando la distribución horizontal para llegar a cada rincón del país con un completo portafolio, además de acompañar el crecimiento de los canales mayoristas y supermercados. “Vamos a desarrollar marcas de valor incrementando las inversiones año a año, justamente para esta gestión se tiene previsto introducir 20 nuevos productos, generando valor a un mercado cada vez más dinámico”, finalizó el ejecutivo.

En la actualidad Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina, el primer productor mundial de caramelos, el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú, constituye una de las empresas de galletas más grandes de América del Sur, en sociedad con el Grupo Danone. Posee oficinas comerciales ubicadas en América, Europa, Asia y África.

Francieli Mariño, Romina Trotto, Maria Jaramillo y Michelle Koester

 

Francieli Mariño, Romina Trotto, Maria Jaramillo y Michelle Koester