«Esta revisión refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014″, señala la Cepal.El Gobierno bajó sus previsiones de 5,9 al 5%El gobierno boliviano redujo la previsión de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de 5,9 a 5% para este año. El Gobierno atribuyó esta situación a la baja inversión del sector privado.Proyecciones para la regiónBrasil, la economía más importante de la región, registrará una contracción de 0,9%, según la proyección de la Cepal. Argentina, por su parte, registraría una nula expansión de su PIB (0%), mientras que Perú y Paraguay se expandirían 4,2%, Colombia 3,6% y Chile y Uruguay 3%.La economía venezolana anotaría en 2015 por su parte la caída más pronunciada de la región, con una contracción prevista de 3,5%.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas