Mañana el TED se pronunciará si procede o no la segunda vuelta en esa región. El viernes, el Vicepresidente dijo que los votos del FRI no cuentan.
Página Siete Digital / La Paz
Damián Condori candidato a la gobernación por Chuquisaca Somos Todos (CST) manifestó hoy que el electorado en este departamento quiere terminar con la «hegemonía” del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), razón por la que si existiría una segunda vuelta su agrupación vencerá al candidato del oficialismo, Esteban Urquizu.
«Todo fue impuesto de arriba, no hubo democracia (en la selección de candidatos). Mi persona sufrió mucha discriminación, me acusaron incluso de traidor (…). El electorado quiere terminar con la hegemonía del MAS, ese es el tema”, declaró Condori a la Red Erbol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su criterio, las organizaciones sociales afines al MAS en la ciudad de Sucre «traicionaron” al presidente Evo Morales, al hacerle creer que su candidato a la Gobernación ganaría en los comicios del 29 de marzo, sin embargo, es evidente que Urquizu no tiene respaldo, por eso su derrota, afirmó el exdirigente campesino.
Los votos del FRI no cuentan
El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró el viernes que el candidato del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Adrián Valeriano, y sus votos no cuentan para el cómputo departamental de Chuquisaca, porque oportunamente el postulante renunció a la candidatura a la Gobernación.
«Si la Ley (Electoral), en el caso de Chuquisaca, establece como lo establece en todo el país que una candidatura que ha establecido el retiro de su candidato en las fechas establecidas, esa candidatura no cuenta en la contabilización de votos válidos, eso lo dice la Ley, no hay que cambiar la Ley, no hay que interpretar, no hay que pedir a ningún juez que nos diga cuál es la verdad, así es la vida”, dijo entonces García Linera.
Sin embargo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca contabilizó y público en la página web como válidos los votos obtenidos por Valeriano el 29 de marzo en las elecciones subnacionales: 3,8% del FRI, también los conseguidos por Esteban Urquizu del MAS que consiguió 48,8% y de Damián Condori, de Chuquisaca Somos Todos (CST), que logró 42,5% de sufragios registrados.
García Linera pidió el viernes al TDE Chuquisaca que aplique la norma para cerrar el cómputo departamental. «Simplemente pedimos a los ejecutores de la administración de las elecciones y ante todo a los partidos político perdedores que acepten lo que es la Ley, que no utilicen, lean la Ley a partir de sus intereses, la ley es para acatar a letra muerta; hay que acatar tal como establece si nos favorece o nos desfavorece; ni modo, uno tendrá que aceptar calladamente”.
El pasado 26 de marzo, tres días antes de las elecciones subnacionales, el TED de Chuquisaca decidió mediante resolución (016/2015), firmada por tres de sus cinco vocales, que los votos para Gobernador a favor del renunciante candidato del FRI, Adrián Valeriano, debían ser contados solo «para fines estadísticos».
Seis días antes de las elecciones subnacionales, Valeriano renunció a su candidatura por el FRI para sumarse a las filas del MAS en Chuquisaca.