[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1504010730.mp4]
Mañana el sector público atenderá hasta las 16:00, el viernes es feriado. Desde mañana jueves y hasta el sábado está prohibido el consumo y la venta de alcohol. Con motivo de la Semana Santa, el Ministerio de Trabajo dispuso horario continuo para este jueves y feriado para el viernes con el fin de que la población pueda participar de los actos religiosos, mientras que el Concejo Municipal decretó ley seca desde el jueves hasta el sábado.El director departamental de Trabajo, Miguel Albarracín, informó de que mañana el sector públicó atenderá de 8:00 a 16:00 y pidió a las empresas privadas acogerse a la disposición por acuerdo entre partes, considerando las modalidades y horarios propios de su trabajo.Por su parte, el gobierno municipal dio a conocer que desde las primeras horas del jueves hasta el sábado estará en vigencia la Ley Autonómica Municipal de Regocijo Espiritual.La norma prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, así como la atención de locales públicos de venta de licor, la emisión de sonidos musicales, como ser: equipos de música, bandas, mariachis y otros similares, que alteren la tranquilidad espiritual de los habitantes.El desacato a la norma será sancionado con una multa de tres salarios mínimos y con el cierre temporal del negocio.ControlesEl secretario de Defensa Ciudadana de la comuna, José Cunadas, informó de que se harán operativos con el fin de hacer cumplir dicha disposición. Asimismo, Canudas adelantó que los gendarmes harán vigilancia en las iglesias, que son visitadas durante los días santos.Por otro lado, la Dirección de Control de Productos continúa verificando la venta de pescado. Ayer inspeccionó la feria del pescado, que se realiza en la zona de la costanera. Para hoy se anuncia la publicación de la lista oficial de precios.Renovación de votosEntretanto, en el marco de las celebraciones por Semana Santa anoche se realizó la misa crismal en la catedral, en la que más de 200 sacerdotes y diáconos renovaron sus votos de fidelidad a Dios y a la Iglesia católica.La misa fue celebrada por el monseñor Sergio Gualberti, arzobispo de Santa Cruz, que también bendijo los óleos para los enfermos y el crisma para las celebraciones
Fuente: Red Uno, El Deber