El monto del dinero administrado en estos últimos nueve años por el Fondo Indígena (Fondioc) asciende a 3.400 millones de Bs., casi 500 millones de dólares, sin que se sepa a dónde fue a parar esa suma.Lo que sí se sabe es que una buena parte fue depositada en cuentas personales de los dirigentes de las organizaciones sindicales evistas, quienes parecen haberse enriquecido a costa de la perpetuación de la pobreza de los pueblos originarios.Pero las responsabilidades no se agotan en esa dirigencia, ya que cuatro ministerios forman parte del directorio del Fondioc (Desarrollo Rural, Hacienda, Planificación y Medio Ambiente), carteras que en casi una década no cumplieron con su obligación de fiscalizar el manejo de los fondos públicos que la entidad recibe.Ni estados financieros ni planes operativos fueron presentados por el Fondo a los ministerios, sin que esto produjera el obligatorio congelamiento de cuentas. Omisión gubernamental que implica una clara violación de la Ley SAFCO.Todo esto ha sucedido mientras los ayoreos mendigan en las calles de Santa Cruz y los yuquis son expulsados de su hábitat tradicional por los cocaleros afines al MAS.El Fondo creado por la Ley del IDH (anterior a Evo y aprobada con los votos en contra de su partido), que debía servir para comenzar a subsanar la pobreza indígena, fue convertido en cambio en la caja de la burocracia sindical-campesina del oficialismo…[email protected]