El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una sentencia constitucional, restituyó a Bernardo Huarachi en el cargo de presidente del Tribunal Agroambiental (TA), constituyendo nulos los actos administrativos de cuatro magistrados a la cabeza de Lucio Fuentes.
Fallo restituye a Huarachi como presidente del TA
Derechos. El Tribunal Constitucional advierte vulneraciones.
Bernardo Huarachi. Foto archivo.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo por el cual restituye al magistrado Bernardo Huarachi como presidente del Tribunal Agroambiental (TA), luego de identificar vulneraciones a sus derechos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Huarachi, quien fue cesado en sus funciones el año pasado, en entrevista con La Razón hizo conocer el contenido de la Sentencia Constitucional 0281/2015 del 2 marzo de 2015, que fue hecha pública ayer cuando el magistrado fue notificado.
Según la interpretación de Huarachi, ese fallo lo restituye en el cargo, por lo que anunció que a las 09.30 de hoy se hará presente en los ambientes donde funcionaba su despacho para reasumir sus funciones. El magistrado recordó que las sentencias constitucionales son de cumplimiento obligatorio.
Huarachi explicó además que el fallo del TCP señala que en la sesión ordinaria del 9 de abril del 2014 sus colegas no tenían la facultad de elegir a Lucio Fuentes como presidente.
“El TCP estableció que al haber cesado por la fuerza a mi persona en el cargo que ejercía como presidente del Tribunal Agroambiental, vulneraron el derecho al debido proceso inmerso en la Constitución Política del Estado, vulneraron el derecho a la dignidad como persona, el derecho de servidor público y el derecho a ejercer las funciones de presidente del Tribunal”, expresó. En la polémica sesión, siete magistrados del Tribunal Agroambiental desconocieron la presidencia de Huarachi y eligieron a Fuentes como presidente de esa instancia judicial.
Fallo del TCP restutiye a Huarachi en la presidencia del Tribunal Agroambiental
Sucre, 16 abr (ABI).- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una sentencia constitucional, restituyó a Bernardo Huarachi en el cargo de presidente del Tribunal Agroambiental (TA), constituyendo nulos los actos administrativos de cuatro magistrados a la cabeza de Lucio Fuentes.
«El día de ayer a las once de la mañana me notificaron con una sentencia constitucional, donde el Tribunal Constitucional Plurinacional salió por los dedos de la legalidad, es decir, cotejando, analizando todo el cuaderno procesal concluyeron que mi persona es repuesto en el cargo de presidente del Tribunal Agroambiental a partir de hoy», señaló el jueves Huarachi a la ABI.
Huarachi explicó que la sentencia constitucional deja sin efecto una resolución del 9 de abril de 2014 firmada por cuatro magistrados que lo cesaron y vulneraron sus derechos al debido proceso y se designó en el cargo a Fuentes.
«Esta sentencia constitucional es de carácter obligatorio e inmediato, a esta sentencia no existe recurso ulterior, consiguientemente, mi persona va ejercer a partir de hoy día la presidencia que fue interrumpida en 2014», argumentó.
Huarachi manifestó que en la Sala Plena instalada el nueve abril de 2014, los magistrados Cinthia Armijo, Javier Peñafiel, Deysi Villagómez y Lucio Fuentes actuaron ilegalmente al echarlo de su cargo y elegir a Fuentes en la presidencia.
En esa oportunidad no intervinieron en la elección Ricardo Soto, Paty Paucara y el propio Huarachi.
«El pasado año mis colegas magistrados, por angurria de poder me defenestraron, con argucias nada valederas, con argucias no verdaderas y esta aberración jurídica fue refrendado por los vocales del Tribunal Departamental de Justicia en su calidad de Tribunal de Garantías», acotó.
«Todos los actos con respecto a la administración ilegal quedan anuladas, es decir, las resoluciones que ellos adoptaron, con esta sentencia constitucional, quedan nulas, empero indicar para no perjudicar al mundo litigante también se proveyó que los actos con terceros, instituciones y jurisdiccionales se convalidan», concluyó.