[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1504110740.mp4]
Por una deuda impositiva de 2008, el área administrativa del hospital Japonés fue clausurada por un lapso de 45 minutos. Por su parte, Víctor Hugo Zambrana, director médico del hospital, aclaró a la población que en ningún momento la sanción afectó la atención ya que ésta se llevó a cabo con normal funcionamiento en la consulta externa y la emergencia de este centro.
‘‘La clausura fue simbólica, no perjudicó en nada a los pacientes porque de igual manera recibieron la atención necesaria”, manifestó Zambrana. Asimismo, señaló que la deuda impositiva es de 3.000 Unidades de Fomento de Vivienda (UFV)lo que viene a significar en Bs. 6.120, misma que se saldó inmediatamente con recursos propios del hospital, que es administrado desde el 2013 por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.
Por su parte, el Secretario de Salud de la Gobernación, Oscar Urenda, manifestó que el Hospital Japonés y otros de tercer nivel de la ciudadanía cruceña vienen siendo administrados por la Gobernación desde la gestión 2013.
‘‘Lamentamos la fallida clausura del Hospital Japonés, sin embargo, los pacientes en ningún momento han dejado de ser atendidos y la deuda que se tenía pendiente ha sido cancelada de inmediato”, manifestó Urenda. Es imposible que un hospital público se clausure ya que si este caso se daría perjudicaría en su totalidad a los pacientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: PAT, El Mundo