Ronald Pérez Al menos dos cabañas llegaron ayer para la vigésima quinta versión de la Feria Agropecuaria Internacional (Agropecruz) con menos ganado cebuino de la raza nelore.
Julio Nacif, de la cabaña Esterlina, indicó que para la versión 25 de Agropecruz, que oficialmente abre sus puertas del 14 al 19 de abril, han llegado con cinco animales de la raza nelore y 18 animales de la raza GYR.
Agregó que el año pasado vinieron con ocho animales nelore, pero este año solo cinco porque la nueva generación no entró por edad. Pese a ello Nacif espera que sus animales puedan tener buenos premios en los juzgamientos que van haber, válidos para el ranquín de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el caso de la cabaña Las Madres, su propietario Eduardo Ciro Añez señaló que este año trajó 10 animales en la raza nelore y en la raza GYR lechero 15 animales. Aunque no precisó cantidad exacta, Añez reconoció que ha disminuido en nelore, en comparación con el año pasado. La razón obedece a que se debe traer animales muy competitivos, además de que el costo de preparación, de traida, de mantenimiento en la Fexpocruz cada vez se ha vuelto más alto.
“Definitivamente esto es un tema de negocios, no podemos nosotros simplemente pensar en ganar un premio, entonces tenemos que traer animales que verdaderamente sean competitivos para poder participar en la Feria”, dijo Añez. Fernando Baldomar, gerente de Asocebú, indicó que este año Agropecruz tendrá 700 animales en exhibición, de lo cuales 400 serán cebuinos.
En cuanto a remates se tiene programado uno de equinos y cinco de bovinos cebuinos. Cabaña Las Madres por ejemplo venderá dos animales GYR, en cambio cabaña las madres venderá 12 GYR y al menos cinco embriones. Julio Nacif reconoció que la cria de ganado ahora está complicada ya que las inundaciones en Beni afectó a todos.
Fuente: El Mundo