Dicha aseveración difiere de la información manejada hasta el momento, emergente de los Informes Orales brindados en el Senado por la ministra de desarrollo ruralNemesia Achacollo y por el contralor general Gabriel Herbas.
En cualquier caso, esperamos que dichos estados financieros sean hechos públicos y remitidos al Parlamento para su correspondiente fiscalización.
Subsiste también la pregunta sobre los estados financieros correspondientes a los años 2006, 2007, 2008 y 2009.
Sugerimos al Ministerio de Hacienda que enfoque su trabajo y energía en el esclarecimiento de los gravísimos hechos de corrupción en el Fondo Indígena, lesivos para los intereses del Estado, antes que en el intento de controlar o direccionar la cobertura de prensa.
Publicamos a continuación la carta enviada por la cartera en cuestión.
Emilio Martínez
Editor General