Oposición solicita informe a presidenta del TSE sobre procesos electorales


WIIILMALos diputados de Unidad Demócrata (UD) solicitaron a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, una Petición de Informe Escrito (PIE) acerca de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato de alcance nacional realizados desde el año 2011 al 2015.El requerimiento del PIE a la presidenta del TSE fue solicitado formalmente por el segundo vicepresidente de la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, a través de la presidencia de la Cámara de Diputados.En la petición de informe se solicita a la presidenta del Órgano Electoral informe si ha realizado la publicación en su portal electrónico en internet sobre resultados y datos desagregados de cada proceso electoral, referendo o revocatoria de mandato, organizado, dirigido, supervisado, administrado o ejecutado por el Órgano Electoral Plurinacional.Asimismo se solicitan los informes de supervisión del cumplimiento de las normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos; resultados y datos de la supervisión del cumplimiento de las normas estatutarias de las cooperativas de servicio público para la elección de sus autoridades.Dorado solicitó si el TSE cumplió con relación al monitoreo de la información, propaganda electoral y estudios de opinión, difundidos en medios de comunicación masiva de alcance nacional, durante los procesos electorales, referendos y revocatorias desde 2011 al 2015.La autoridad del Órgano Electoral deberá responder con relación a los casos de violación de la Constitución Política del Estado, la ley o los reglamentos electorales por parte de servidores públicos de cualquier órgano del Estado en todos los procesos electorales para imponer sanciones y determinar responsabilidades.La presidenta del Órgano Electoral deberá informar además, con relación a regular y fiscalizar el funcionamiento de las organizaciones políticas de alcance nacional para que se sujeten a la normativa vigente y a su estatuto interno, especialmente en lo referido a la elección de sus dirigencias y candidaturas, así como de las condiciones exigencias o requisitos de género generacionales.Otra de las preguntas en el PIE está la solicitud de informar las razones legales que respaldan al Tribunal Supremo Electoral para señalar que “no existe una prohibición legal para que el presidente Evo Morales realice campaña política a favor de los candidatos de su partido”, afirmaciones vertidas públicamente por el vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando.De la misma forma Velasco tiene que explicar sobre las medidas legales administrativas realizadas contra el secretario de cámara del TSE, Darío Saavedra, que aprobó y dio el visto bueno a la impresión de papeletas electorales de la elección 2014, con el error de “Estado Plurinominal de Bolivia”.Finalmente el diputado Dorado informó que la presidenta del TSE, por mandato de la Constitución Política del Estado y del Reglamento General de la Cámara de Diputados, deberá dar respuesta a los peticionarios en un plazo máximo de 10 días.