¿Por qué algunos niños se masturban?


como-descubrir-si-mi-hijo-esta-siendo-abusado-sexualmente-1Parece extraño hablar de masturbación en niños o niñas, uno lo asocia con la pubertad o la adultez, pero no siempre es así y es completamente normal. ¿Por qué algunos niños se masturban?

La masturbación en niños responde a un instinto de explorar su cuerpo, algo completamente normal. Generalmente se da cuando dejan los pañales, cuando empiezan a descubrir esa parte de su cuerpo que solía estar cubierta, y la verdad es que no hay de qué preocuparse. A esta edad la masturbación no está ligada a algo sexual, sino a un simple acto de exploración. Sin embargo, cuando se convierte en algo constante o excesivo puede ser el indicador de ansiedad u otro tipo de problemas, en ese caso lo mejor es consultar con su médico pediatra.

Cómo evitar la masturbación en público

A pesar de que es algo normal y generalmente optamos por ignorar el asunto, una forma de evitar que lo haga en determinado momento, por ejemplo cuando estamos fuera de casa, es distraerlo con algo, por ejemplo, un juguete, un rompecabezas o algo que le resulte entretenido.



A los adultos nos choca la imagen de un niño que se está tocando, pero es parte de la exploración de su cuerpo, no tenemos que decirle que está haciendo algo malo o sucio, no queremos que a largo plazo asocie la sexualidad con la culpa y la vergüenza.

Generalmente exploran su cuerpo cuando están aburridos, así que una opción para evitar que se entren en la masturbación, sobre todo cuando estamos en público, puede ser distraerlos con cosas que le interesen.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cómo detectar si se transformó en un problemaCuando la masturbación deja de ser parte de la exploración de su cuerpo para transformarse en algo frecuente e intenso estamos frente a un problema. Si el hábito se transforma en una forma de salir del aburrimiento, de sentirse bien y de generar auto-placer entonces es anormal.Si bien las complicaciones médicas de la estimulación genital son raras, es una señal que los padres deben tener en cuenta para intervenir, como mencioné anteriormente puede estar ligada a la ansiedad u otro tipo de problemas.A los adultos nos cuesta entenderlo, pero es algo completamente normal y parte del desarrollo de los pequeños.Fuente: www.imujer.com