Red paraguaya movía 2,4 tn de cocaína desde Bolivia


Control. El jefe de la banda en Bolivia aún no ha sido detenido.
Red-paraguaya-movia-2,4-tn-de-cocaina-desde-Bolivia

Ref. Fotografia: Operación. La avioneta fue interceptada el sábado en Paraguay con 200 kilos de cocaína.

La red de narcotráfico desmantelada en Paraguay tras la interceptación el sábado de una avioneta cargada con 200 kilos de cocaína movía unas 2,4 toneladas de droga al año, pudiendo obtener ganancias por unos 12 millones de dólares en ese periodo, informaron ayer las autoridades.

Los arrestos se produjeron después de que un helicóptero de la Armada paraguaya interceptara una aeronave tripulada por dos bolivianos cuando se disponía a aterrizar en una pista clandestina de la ciudad de Capitán Bado, frontera con Brasil.



2.400 kilos de cocaína al mes. Durante el operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron también a tres ciudadanos paraguayos que presuntamente estaban encargados de la logística y la recepción de la droga.

La red trasladaba cargas similares a la incautada «al menos una vez al mes», lo que le permitía llegar a los 2.400 kilos de cocaína mensuales, de acuerdo con el comunicado de la Senad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la Senad, los detenidos formaban parte de una red que transportaba la cocaína de Bolivia a Paraguay para posteriormente ser vendida en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Jefe de la banda en Bolivia no ha sido detenido. Con la operación, denominada Halcón VII, la Senad dio por desmantelada la red, si bien reconoció que el jefe de la banda en territorio boliviano no ha sido detenido. Entre los cinco detenidos se encuentra José Miguel Acosta, presunto líder de las operaciones en Paraguay, y el boliviano Manuel Rueda, quien se cree es el brazo derecho del jefe de la red en Bolivia, cuya identidad no ha sido facilitada.

Fuente: El Día


×