Tarija va a 2da vuelta, está en juego la administración de Bs 4.500 millones
En siete mesas se repetirá la votación.
ERBOL, Bolivia
Los candidatos a la Gobernación de Tarija de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Adrián Oliva, y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pablo Canedo, irán a la segunda vuelta según los datos actuales del Tribunal Electoral Departamental (TED). En siete mesas se repetirá la votación el próximo 12 de abril, cinco para la Gobernación y dos para alcaldías.
De acuerdo al cómputo de votos UD-A obtuvo el 45,45% de votos, mientras que el MAS el 36,16%, lo que significa que el partido de Oliva no llega a la diferencia del 10% respecto a su contrincante pues la diferencia es del 09.29%. Sin embargo para la elección de Gobernador se repetirá la votación en cinco mesas, las actas computadas son 1.534 de 1.539.
En Villamontes se repetirán tres mesas, en Yacuiba uno y en Bermejo uno, lo que suman cinco. Además, en dos mesas de Yacuiba, para alcaldías, también se repetirá la votación. En total habrá repetición de votos en siete mesas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los números no son legibles, los datos no son legibles, esta es otra de las causales de nulidad. Estamos hablando de seis mesas que repetirán la votación en el departamento de Tarija”, señaló la presidenta de esa entidad, Carmen Vargas, horas antes de la finalización del computo.
Los votos válidos fueron 231.518 lo que significa el 84,08%, los blancos 31.350 siendo el 11,38% y los nulos 12.501 sufragios lo que representa el 4,54%.
Ambos candidatos se pugnan las riendas del departamento más beneficiado con la nacionalización de los hidrocarburos. El presupuesto para este año supera los 4.510 millones de bolivianos.
Con los recursos del POA 2015, elaborado con los diferentes sectores, se pretende dar continuidad a los mega proyectos tales como la avenida ecológica, el hospital materno infantil, entre otros.
Tarija espera la confirmación oficial de una histórica segunda Vuelta
elPeriódico, Tarija, Bolivia
Adrián Oliva les habla a sus bases.
ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Abr 06) Después de haberse computado 1.534 mesas de las 1.539 mesas en el departamento de Tarija, donde en la doceava actualización se arrojaron estos datos Unidad Departamental Autonomista (UD-A) suma un 45,45% de los votos, mientras que el Movimiento AL Socialismo (MAS) suma 36,16%, dejando una diferencia de 9,29%, lo que da lugar a una segunda vuelta electoral porque no existe la diferencia del 10% que exige la Ley, al darse tal situación se convierte en un hecho histórico para el Departamento.
Todos los datos confirmados en un 99.6% dejando evidenciado que una segunda vuelta sería inevitable ya que los votos de las mesas observadas no alterarían los resultados actuales. Sin embargo la presidenta del Tribunal Electoral Departamental, (TED), Cristina Vargas manifestó que es aún muy prematuro hablar de una segunda vuelta y prefiere no adelantarse hasta que se obtengan todos los resultados de las 1539 actas.
Asimismo, Vargas manifestó que no confirmará ninguna aseveración de segunda vuelta, hasta que se termine con el cómputo final de todas las actas ya que sería una acción irresponsable de su parte y realiza alguna declaración que aún no es oficial. De igual manera no quiso aclarar el calendario electoral de confirmarse una según vuelta. “No me atrevería a dar un criterio adelantado mientras no se lleva acabo las elecciones en las siete mesas observadas el 12 de abril. Hay un calendario establecido en caso de darse una segunda vuelta, sin embargo veo prematuro todavía hablar de ello -dijo Vargas- Tenemos una semana todavía para llevar acabo las elecciones entonces un vez que se cierre el cómputo final, recién podríamos hablar de la posibilidad o no de una segunda vuelta, por lo tanto si vale el termino está en estatus quo el tema de Gobernador”.
Repetición de votos en 7 mesas
Hasta el sábado 4 de abril la Presidenta del TED, manifestó que se repetirá la votación en cinco mesas, sin embargo en horas dela madrugada del domingo dos actas no pudieron ser registradas por el sistema al momento del escaneo por tal situación estos dos actas se sumaron al lote de las cinco mesas en la cuales se debe repetir la votación. Vale decir que este próximo domingo 12 del presente mes se aperturarán siete mesas donde alrededor de 240 votantes volverán a emitir su voto.
El pasado domingo en sala plena se realizó el sorteo de jurados electorales que estarán encargados de la votación en las siete mesas ya mencionadas.
Repercusiones ante una posible segunda vuelta
Ante los resultados establecidos por el TED, surgieron varias repercusiones por pate de los delegados y los máximos representantes de las agrupaciones políticas que buscan alcanzar la Gobernación.
El delegado de la agrupación Política, Unidad Departamental Autonomista, (UD-A), Luis Pedraza, volvió a denunciar que los datos preliminares publicados por el TED, no coinciden con los resultados sumados por los delegados de su agrupación, y en ese sentido solicitó a la sala plena que el TED, le brinde un copia de la sumatoria de datos de las actas en el sistema Excel para realizar una contratación de resultados.
Así mismo indicó que hasta antes del 18 de abril mantendrán la posibilidad de demostrar que existió una alteración en el cómputo de votos y de comprobarse dicha situación, solicitarán que se haga un nuevo conteo manual de los votos en acta.
Del mismo modo aseveró que presentará una denuncia en contra de la vocal y encargada de la sala TIC, Betzabe Zegarra, porque evidenció que ésta, fue sorprendida participando en una manifestación política realizada por el MAS. Es por ello que pedirán que la vocal sea apartada del proceso.
De igual manera el delegado del MAS, Pablo Valeriano indicó, que según los resultados internos que manejaban internamente como agrupación política estaban seguros que se dará una segunda vuelta. De igual manera añadió que los delegados de UD-A, tienen todo el derecho d presentar recursos de apelación y demás acciones. (eP)
el apunte
EL MAS y UD-A listos para una casi segunda vuelta
Los principales candidatos de las agrupaciones que luchan por ganar la Gobernación hablaron a sus militantes. Pablo Canedo, candidato a Gobernador por el MAS se pronunció mediante una conferencia de prensa donde manifestó, que U-DA le mintió a la población cuando se adelantaron al proclamarse como ganadores y que la segunda vuelta está confirmada la segunda vuelta y que el Mas está listo para ganarla.
Mientras que Oliva, manifestó después de protagonizar una marcha que realizó con sus militantes por inmediaciones de la plaza Luis de Fuentes, que no permitirán que se les robe el voto porque el voto es del pueblo y que en caso de darse una segunda vuelta, UD-A volverá a ganar de manera contundente.
Segunda vuelta, el MAS festeja, UD-A pide revisar acta por acta
EL PAÍS, Tarija
Foto: Concentración de masistas.
Según datos preliminares presentados este domingo por el Tribunal Electoral Departamental (TED), en Tarija habrá segunda vuelta para elegir al Gobernador. Cuando se llegó a validar el 99 por ciento de los sufragios, la diferencia entre Unidad.
Departamental Autonomista (UD-A) y el Movimiento al Socialismo (MAS) llegó al 9,29 por ciento a favor de la primera. Inmediatamente los voceros de UD-A cuestionaron el anuncio. En la agrupación desconfían de los datos del TDE porque, aseguran, los resultados no coinciden con las copias de actas que en UD-A se manejan, por lo que pidieron comparar acta por acta. Mientras tanto, en el Movimiento al Socialismo ayer se festejaba el resultado y se iniciaba la preparación de la nueva campaña electoral.
En la sesión de sala plena del TED realizada cerca de las cinco de la tarde del 5 de abril, el delegado de UD-A, Luis Pedraza, solicitó verbalmente a la presidenta de esa institución, Cristina Vargas, que les extienda una información detallada del número de votos de todas las mesas, porque según él hubo una alteración de datos.
Pedraza señaló que oficializará de manera escrita su pedido, ya que con esa información ellos podrán verificar dónde estuvo la modificación de datos, lo que en la actualidad obliga a una segunda vuelta. Argumentó que, según las copias que ellos manejan, su agrupación ganó en primera vuelta, por lo que consideran necesario hacer la comparación de actas.
Si bien el delegado de UD-A dijo estar seguro que hubo una alteración de datos, el candidato a Gobernador de esa agrupación, Adrián Olivia, asumió el hecho de que habrá segunda vuelta. Oliva dijo que su victoria será ratificada por el pueblo tarijeño y resultará más contundente en las nuevas elecciones. Asimismo, aclaró que ellos denunciarán todas las irregularidades que hubo durante el proceso.
Las repercusiones sobre los últimos resultados preliminares que publicó el TED, no se dejaron esperar por parte del partido de gobierno. El candidato a gobernador por el MAS, Pablo Canedo, llamó a una conferencia de prensa para señalar que habrá segunda vuelta, y que ellos lo sabían, porque contaban con las copias de actas, pero esperaban que esto sea confirmado por el tribunal.
Asimismo rechazó las expectativas que generó UD-A al pueblo tarijeño. Mencionó que no se puede mentir a la ciudadanía, por lo que dijo que no pueden dejar que gente “mentirosa” administre la gobernación.
Los militantes de ese partido no podían ocultar su contento por el resultado anunciado en el TED. Canedo dijo que empezarán a preparar la compaña para el nuevo proceso electoral.
Mientras tanto, la presidenta del TED señaló que no se oficializó el anuncio de la segunda vuelta, hasta que se repitan las elecciones en cinco mesas para gobernador el próximo domingo. Sin embargo, el número de votantes en esos recintos no alcanza matemáticamente para revertir el límite mínimo que permitiría el triunfo de U-DA.
El TED contabilizó los sufragios de un 99 por ciento de la mesas del departamento. Según el reporte de tribunal, Unidad Departamental Autonomista (UD-A) suma un 45,45 por ciento de los votos, mientras que el MAS consiguió el 36,16 por ciento, dejando una diferencia de 9,29 por ciento. EL TED también anunció los comicios repetidos en las cinco mesas restantes en las que se votará para gobernador, y en otras dos para otros cargos. En el primer caso los resultados definirán la elección de asambleístas departamentales. En cada mesa hay 240 votantes.
Piden aislar del proceso a una vocal
El delegado de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Luis Pedraza, pidió aislar del proceso electoral a la vocal de Tribunal Electoral Departamental (TED), Betzabé Zegarra, porque ella aparece en una foto en un acto de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), junto al ex candidato a Gobernador, Carlos Cabrera.
La presidenta del TED, Cristina Vargas, señaló que ellos analizarán esa situación, porque tienen normativas que indican cómo se debe proceder ante una de estas situaciones, y que la decisión será comunicada oportunamente