Los mandatarios de la VII Cumbre de las Américas no lograron acordar un documento final. Para hoy se espera un amplio debate.
Cumbre regional abre con Cuba, pero sin consenso
Barack Obama y Raúl Castro se estrecharon las manos, pero los mandatarios de la VII Cumbre de las Américas no lograron acordar un documento final. Para hoy se espera un amplio debate.
Divididos por Venezuela, Maduro y Evo insisten en una moción de censura contra EEUU. REUTERS
EFE Y AFP. CIUDAD DE PANAMÁ.- La VII Cumbre de las América, histórica por la inclusión de Cuba en su seno, se inauguró anoche con un mensaje del papa Francisco para que avance el diálogo en la región y en medio de un sonado cacerolazo de protesta contra el presidente Nicolás Maduro que se escuchó en las puertas del centro de convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, inauguró la cumbre. «El gran reto que tendremos en estos días es, dejando las diferencias coyunturales a un lado, buscar los puntos de convergencia que nos permitan luchar unidos contra la desigualdad, la falta de oportunidades y la delincuencia», indicó el mandatario en su discurso en el centro de convenciones Atlapa, sede de la cita.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, pese a los aires a favor de la distensión entre Estados Unidos y Cuba, la cumbre se abrió anoche sin consenso sobre el documento final que debían firmar los 35 presidentes y jefe de Gobierno hoy en Ciudad de Panamá.
La principal causa es Venezuela, país que exigía la inclusión de una cláusula de condena explícita a las sanciones impuestas por el presidente Barack Obama contra Caracas por las violaciones a los derechos humanos de líderes opositores.
Los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Bolivia, Evo Morales, fueron los primeros en llamar la atención ayer por la falta de acuerdo en la cumbre panameña, por lo que hoy finalizará el encuentro sin una declaración conjunta de los jefes de Estado.
Morales, por su parte, culpó a Canadá y EEUU de que no vaya a haber una declaración final de la VII Cumbre las Américas y consideró que el «peor error» que ha cometido el presidente estadounidense, Barack Obama, es el decreto contra Venezuela.
En declaraciones a TeleSur, Morales consideró una «falta de respeto para los pueblos latinoamericanos» el hecho de que no vaya a haber declaración final debido, según dijo, a que EEUU y Canadá no están de acuerdo con algunos de los puntos que propone el resto.
La falta de consenso de los cancilleres debido a los intentos de Venezuela de imponer una crítica a la política de Estados Unidos ha impedido la firma de una declaración conjunta de los jefes de Estado, y en su lugar habrá un informe de Panamá como país anfitrión.
El presidente uruguayo expresó que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, hará «un comunicado, y seguramente va a ser un comunicado, sin duda, mesurado, medido, que contemple de la mejor manera todas las partes», afirmó Vázquez.
Anoche, después de la inauguración oficial, los mandatarios participaron de la cena ofrecida por el presidente de Panamá, Juan Carlos Rodríguez.
Hoy, a las 9:15 comenzará la primera sesión plenaria del foro. Se esperan con especial atención los discursos de Barack Obama, Raúl Castro, Nicolás Maduro, Evo Morales y Dilma Rousseff.
Por la tarde, después de las 17:00, se espera la clausura del evento. La mayoría de los mandatarios volverán a sus países con las manos vacías. Una nueva cumbre termina sin acuerdo continental.
EL DEBER