[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1505250740.mp4]Al menos 12 personas están detenidas en Bolivia por fuga del peruano Martín Belaunde.
El Gobierno anuncia más allanamientos y uno de los detenidos pide a Belaunde que se entregue
El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, también se refirió hoy a la desaparición de Belaunde y dijo que el empresario es buscado en el país por la Policía Boliviana y en el exterior por la Interpol (Policía Internacional). No obstante, hasta las 13:00 su nombre no aparecía en la lista de buscados de la Interpol, según constató La Razón Digital.La Razón Digital / La PazÉdgar Fernández en dependencias de la FELCC, desde donde hoy pidió a Martín Belaunde que se entregue.El Gobierno anunció hoy que se realizarán “todos los allanamientos que sean necesarios” en el operativo de búsqueda del desaparecido empresario peruano Martín Belaunde, mientras que uno de los detenidos por esta causa pidió al extranjero que se entregue a las autoridades.Hasta ayer la Policía allanó dos viviendas por este hecho, una en La Paz y otra en Santa Cruz, donde en conjunto fueron aprehendidas siete personas por sospecha de estar vinculadas en la “fuga” del extranjero acusado en su país por delitos de corrupción.La ministra de Comunicación, Marianela Paco, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, hablaron de este asunto esta mañana en conferencias de prensa separadas. Por el contrario, el titular de Gobierno, Hugo Moldiz, aún no se refirió al asunto.“Seremos absolutamente implacables en este tema”, dijo Montaño, parafraseando una declaración que un día antes hizo el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien fue el encargado de informar a nombre del Gobierno sobre la “fuga” de Belaunde Lossio. “Se harán todo los allanamientos que sean necesarios”, complementó.Paco, por su parte, dijo que se espera tener resultados de la búsqueda “en las próximas horas” y reveló que el presidente Evo Morales lamentó ese incidente. “Por eso hay un operativo desplegado en todo el país”, afirmó.Entretanto, desde las celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Édgar Fernández, uno de los detenidos por este caso por su relación familiar con el empresario extranjero y porque habitaba la misma vivienda de donde desapareció la madrugada de ayer, pidió que se entregue para “superar esta violación de nuestros derechos”.“Lo hemos acogido de buena fe”, dijo, poco antes de que la senadora Montaño recuerde que las personas que le dieron cobijo asumieron el papel de garantes.
Al menos 12 personas están detenidas por fuga de Belaunde
Siete familiares y cinco custodios, dos de estos últimos son civiles. La Fiscalía anuncia para esta tarde señalar la condición jurídica de cada uno de los detenidos por la fuga del ciudadano peruano.El empresario peruano permanecía en un domicilio en una zona de la ciudad de La Paz a la espera de su extradición. El DeberPágina Siete Digital / La PazAl menos 12 personas están detenidas en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, de los cuales siete son familiares del empresario Martín Belaunde y cinco custodios, entre civiles y uniformados, por la fuga del ciudadano peruano.»Yulliano Arista (conocido como Curaca Blanco), que es el garante ya está detenido en Santa Cruz. Acá estamos detenidos Yovana Ocampo, mi hermano, Daniela Duarte, Edgar Fernández mi esposo, en Santa Cruz dos primos Aron y Gabriel, mi madre que están detenidos en Santa Cruz, y están aquí los cinco custodios somos 12 personas detenidas en La Paz y Santa Cruz», detalló Yovana Ocampo, sobrina de Belaunde.Ocampo pidió a Belaunde que se entregue a la justicia porque dijo que está afectando a su familia. «Lo hemos acogido de buena fe para que se entregue. (….) Martín lo que estás haciendo ahora mis hijos la están pasando muy mal, la verdad esto no esperaba de ti», dijo Ocampo, recogido por ABI.Anticipó, que los familiares detenidos por la fuga de Belaunde asumirán acciones legales en contra de la Policía y Ministerio Público. Según medios locales, cuatro familiares de Belaunde y cinco custodios fueron trasladados a celdas judiciales, después de permanecer 24 horas en los calabozos de la FELCC de La Paz. Además, se aguarda el traslado de Yulliano Arista (curaca Blanco) y tres familiares del empresario peruano desde Santa Cruz a La Paz.Tres policías detenidosDesde ayer tres policías, custodios de Belaunde, están detenidos en la FELCC de La Paz. El fiscal que investiga el caso, Marco Antonio Vargas, informó hoy que en las próximas horas se tendrá la condición jurídica de cada uno de los uniformados por sus presuntos vínculos con la fuga del ciudadano peruano.»Los policías son parte de la investigación, están aprendidos por flagrancia porque estaban en el momento que se ha cometido el delito, ellos han estado en el lugar”, dijo a los medios.Vargas explicó que «estamos en la etapa preliminar de la investigación, cuando emitamos requerimiento correspondiente se demostrará el grado de participación de cada uno de ellos. O en su caso se dispondrá lo que en derecho corresponda”. De este modo también en refirió a los familiares detenidos de Belaunde.El abogado de los policías detenidos, Miltón Andrade, informó que sus defendidos custodiaban el frontis del edificio donde Belaunde guardaba detención domiciliaria y no así la parte posterior de la vivienda por donde se supone que huyó. «Ellos (los policías) nunca lo han visto salir o entrar por la parte delantera donde cumplían su función. La parte trasera era una especie de río, no había vigilancia”, dijo.La última cenaDesde una de las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Daniela Duarte, sobrina de Belaunde, relató que la última vez que vieron al ciudadano peruano fue la noche del sábado entre las seis y siete de la noche, durante la cena.»El día sábado tipo seis, siete de la anoche (lo vi) en el momento de la cena y de ahí no supe más nada de él hasta el día siguiente (domingo) cuando los custodios tocaron la puerta de mi dormitorio en el último piso indicando que el señor Belaunde no se encontraba en su cuarto. Mi esposo bajó con los custodios (hacia su cuarto) y verificaron que realmente no estaba yo no sé nada más. Y no sé porqué estamos acá”, dijo a los medios.También dijo que ellos, los familiares y amistades de Belaunde, no son los responsables del exasesor de Humala sino los custodios, los tres policías. Otro familiar detenido en la FELCC dijo que Belaunde «ya se fue” presumiblemente del país.“Estas personas tienen que tener cierto grado de complicidad y por eso todos serán investigados”, anunció. Fernández es esposo de Yonana Ocampo, sobrina de Belaunde, quien también se encuentra detenida en celdas de la FELCC.El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, también se refirió hoy a la desaparición de Belaunde y dijo que el empresario es buscado en el país por la Policía Boliviana y en el exterior por la Interpol (Policía Internacional). No obstante, hasta las 13:00 su nombre no aparecía en la lista de buscados de la Interpol, según constató La Razón Digital.